top of page

Derecho de familia

Registro de matrimonio

Acuerdo prenupcial

Procedimientos de divorcio

Licencias relacionadas con la familia

Visas relacionadas con la familia

Herencia y testamentos
Matrimonio legal
Marriage Registration

Registro de matrimonio

El registro de matrimonio en China está sujeto a normas estrictas, especialmente cuando uno o ambos cónyuges son extranjeros. Para que un matrimonio sea reconocido legalmente, debe seguir los procedimientos establecidos por la oficina local de asuntos civiles. Las normas varían ligeramente según si un extranjero se casa con un ciudadano chino o con otro extranjero.

 

Matrimonio entre un extranjero y un ciudadano chino

Requisitos de elegibilidad:

  • Edad: La edad legal para contraer matrimonio en China es de 22 años para los hombres y 20 años para las mujeres.

  • Estado civil: Ambas partes deben ser solteras, viudas o divorciadas. Se requiere comprobante de estado civil previo (por ejemplo, un certificado de divorcio, si corresponde).

  • Residencia: Los extranjeros no necesitan ser residentes permanentes de China, pero deben estar presentes en el país para el proceso de registro.

Documentos requeridos (extranjero):

  • Pasaporte vigente: El extranjero deberá presentar su pasaporte, el cual deberá estar vigente e incluir una visa o permiso de residencia vigente.

  • Certificado de Soltería: Un certificado notariado del país de origen del extranjero que acredite su soltería legal y su derecho al matrimonio. Este certificado debe ser autenticado por la embajada o consulado extranjero correspondiente y legalizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

  • Fotos tamaño pasaporte: Por lo general, se pueden requerir dos fotos recientes de 2 pulgadas tamaño pasaporte de la pareja, juntos o individualmente.

  • Documentos traducidos: Si los documentos están en un idioma distinto del chino, deben ser traducidos al chino por un traductor certificado. Las traducciones también deben estar certificadas ante notario.

Documentos requeridos (ciudadano chino):

  • Libro de Registro del Hogar (Hukou): El ciudadano chino debe presentar su Hukou.

  • Documento de identidad (DNI): Los ciudadanos chinos deben presentar su documento de identidad válido.

  • Certificado de divorcio/viudedad: Si estuvo casado anteriormente, debe mostrar prueba de su divorcio o viudez.

Proceso de solicitud:

  1. Preparación: El extranjero debe reunir los documentos requeridos, incluyendo la verificación de su soltería autenticada por la embajada o consulado extranjero y el Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

  2. Cita: Acuda a la Oficina de Asuntos Civiles local (婚姻登记处, hūnyīn dēngjì chù) con los documentos necesarios y reserve una cita.

  3. Presentación de documentos: Ambas partes deben comparecer personalmente para presentar sus documentos.

  4. Entrevista (si corresponde): Algunas provincias pueden exigir que la pareja se someta a una breve entrevista para evaluar la legitimidad del matrimonio.

  5. Emisión del certificado de matrimonio: Tras la aprobación, se emitirá el certificado de matrimonio (结婚证, jiéhūn zhèng). El proceso completo suele tardar aproximadamente una semana si todos los documentos están en regla.

 

Matrimonio entre dos extranjeros en China

Requisitos de elegibilidad:

  • Edad: Al igual que en el caso de un extranjero que se casa con un ciudadano chino, la edad legal es de 22 años para los hombres y 20 años para las mujeres.

  • Residencia: Ambos extranjeros deben tener residencia legal o estar legalmente presentes en China. Se requiere una visa, permiso de residencia o registro válidos para ambos.

Documentos requeridos para ambos extranjeros:

  • Pasaportes válidos: Ambas partes deben presentar sus pasaportes, que deben ser válidos y demostrar entrada o residencia legal en China.

  • Certificado de Soltería: Ambos extranjeros deben presentar un certificado notariado de sus países de origen que acredite su soltería, divorcio o viudez. Estos certificados deben estar legalizados por la embajada o el consulado de su país y autenticados por el Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

  • Fotos tamaño pasaporte: Fotos recientes tamaño pasaporte de la pareja.

  • Documentos traducidos: cualquier documento en idioma extranjero debe traducirse al chino y certificarse ante notario.

Proceso de solicitud:

  1. Preparación de los documentos: Ambas partes deben asegurarse de que sus documentos estén autenticados y traducidos correctamente antes de continuar.

  2. Visite la Oficina de Asuntos Civiles: Al igual que con los matrimonios entre personas de nacionalidad mixta, ambos extranjeros deben presentarse en la Oficina de Asuntos Civiles local.

  3. Presentación de documentos: Entregue todos los documentos requeridos en persona.

  4. Emisión del Acta de Matrimonio: Si los documentos cumplen con todos los requisitos, se emitirá el acta de matrimonio.

 

Consideraciones adicionales:

  • Sin requisito de residencia: Los extranjeros no necesitan residir en China para casarse en el país, pero deben estar legalmente presentes con la visa correspondiente al momento de la solicitud.

  • Varias Oficinas de Asuntos Civiles: Si bien la mayoría de los matrimonios que involucran a extranjeros ocurren en ciudades grandes, el registro debe realizarse en la Oficina de Asuntos Civiles del distrito donde está registrado el Hukou del ciudadano chino (para matrimonios que involucran a un ciudadano chino).

  • Matrimonio en el extranjero: Los matrimonios registrados en el extranjero que involucran a un ciudadano chino deben ser reconocidos por China, pero podrían requerirse procedimientos adicionales al regresar a China para validar el matrimonio bajo la ley china.

  • Trámites postmatrimoniales: Después del registro, el cónyuge extranjero podría necesitar actualizar el estado de su visa si desea continuar viviendo en China.

Prenuptial Agreement

Acuerdo prenupcial

En China, el acuerdo prenupcial (婚前财产协议, hūn qián cái chǎn xié yí) es un contrato legal que permite a las parejas definir cómo se poseerán, gestionarán y distribuirán sus bienes y deudas durante el matrimonio o en caso de divorcio.

 

Marco legal

La legalidad y exigibilidad de los acuerdos prenupciales en China se rigen por:

  • Ley de Matrimonio de la República Popular China (revisada en 2001).

  • El Código Civil de China (vigente desde el 1 de enero de 2021), que consolida varias áreas del derecho, incluido el derecho de familia y el derecho de propiedad conyugal.

Según estas leyes, las parejas pueden celebrar contratos para regular la propiedad de sus bienes. Estos contratos pueden especificar la propiedad de los bienes adquiridos antes o durante el matrimonio, así como estipular cómo se dividirán los bienes en caso de divorcio.

 

Propósito de los acuerdos prenupciales

Los principales objetivos de los acuerdos prenupciales en China son:

  • Aclaración de la titularidad de los bienes: Para definir qué bienes pertenecen a cada cónyuge, ya sea adquiridos antes o después del matrimonio.

  • Responsabilidad por deudas: Para asignar la responsabilidad por las deudas prematrimoniales o postmatrimoniales, asegurando que un cónyuge no sea responsable por las deudas del otro.

  • Protección de activos: Para proteger los bienes individuales de cada parte ante demandas durante el proceso de divorcio.

  • Planificación de la sucesión: Para describir cómo deben manejarse los bienes en caso de fallecimiento, especialmente importante cuando hay hijos de relaciones anteriores o familias ensambladas.

 

Reglas clave para los acuerdos prenupciales

A. Forma y validez

  • Forma escrita: Los acuerdos prenupciales deben constar por escrito. Los acuerdos verbales sobre la propiedad de los bienes no son vinculantes.

  • Consentimiento mutuo: El acuerdo debe ser celebrado voluntariamente por ambas partes, sin coerción ni fraude.

  • Divulgación completa: Ambas partes deben divulgar sus activos, pasivos y situación financiera con precisión. La falta de divulgación de información financiera puede invalidar el acuerdo.

  • Notarización: Aunque no es un requisito legal, se recomienda encarecidamente la certificación por un notario público para garantizar la validez del documento y reducir las disputas sobre su autenticidad.

B. Ámbito de aplicación del Acuerdo

  • Bienes Prematrimoniales: El acuerdo puede definir la propiedad y administración de los bienes adquiridos antes del matrimonio. Por lo general, los bienes prematrimoniales siguen siendo propiedad exclusiva de quien los adquirió, a menos que el acuerdo especifique lo contrario.

  • Bienes postmatrimoniales: Los bienes adquiridos durante el matrimonio generalmente se consideran propiedad conjunta, pero el acuerdo puede definir cómo se poseerán y dividirán dichos bienes.

  • Deudas: El acuerdo puede especificar de qué deudas (prematrimoniales o postmatrimoniales) es responsable cada parte, protegiendo así a una parte de ser considerada responsable de las deudas de la otra.

  • Manutención conyugal: El acuerdo puede incluir cláusulas de manutención conyugal (pensión alimenticia), aunque los tribunales chinos pueden examinar estas cláusulas para garantizar su imparcialidad.

  • Derechos de herencia: Si bien no es tan común en los acuerdos prenupciales, algunas parejas pueden incluir cláusulas sobre cómo se heredarán los bienes en caso de fallecimiento, especialmente en los casos en que haya hijos de matrimonios anteriores.

C. Limitaciones

  • Custodia y manutención de menores: La ley china prohíbe que los acuerdos prenupciales determinen la custodia o la manutención de los hijos. Estos asuntos son determinados por el tribunal en el interés superior del niño.

  • Política Pública y Equidad: Los tribunales pueden anular o modificar las partes del acuerdo que se consideren manifiestamente injustas, violan la política pública o son explotadoras. Por ejemplo, si una de las partes queda en una situación financiera extremadamente difícil después del divorcio, el tribunal puede anular ciertas disposiciones del acuerdo prenupcial.

 

Cumplimiento de los acuerdos prenupciales

A. Reconocimiento legal

  • Los acuerdos prenupciales están legalmente reconocidos en China, pero para que sean exigibles ante los tribunales, deben cumplir los requisitos formales mencionados anteriormente. Si están correctamente redactados, un tribunal generalmente los ratificará.

B. Desafíos en la aplicación de la ley

  • Fraude o coacción: si una de las partes puede demostrar que fue coaccionada para firmar el acuerdo o que la otra parte tergiversó su situación financiera, el acuerdo puede ser impugnado ante los tribunales.

  • Cláusulas abusivas: Si se determina que el acuerdo es significativamente unilateral o abusivo para una de las partes, los tribunales chinos pueden declararlo nulo total o parcialmente. Los tribunales chinos generalmente buscan un equilibrio entre la protección de la propiedad individual y la equidad para ambas partes.

C. Cuestiones jurisdiccionales (extranjeros)

  • Para los matrimonios con extranjeros, los acuerdos prenupciales deben cumplir con las leyes chinas. Si el acuerdo se redactó en otro país, debe revisarse para garantizar que cumpla con las normas legales chinas. En los matrimonios transfronterizos, la pareja podría enfrentar complicaciones para su cumplimiento si se muda a otro país.

 

Acuerdos postnupciales

Los acuerdos postnupciales (婚后财产协议, hūn hôu cài chǎn xié yì) también están permitidos en China. Estos acuerdos, firmados después de la celebración del matrimonio, cumplen la misma función que los acuerdos prenupciales, pero suelen utilizarse para modificar o actualizar los acuerdos financieros durante el matrimonio.

 

Escenarios comunes para acuerdos prenupciales en China

A. Dueños de negocios y emprendedores

  • Las personas que poseen negocios pueden usar acuerdos prenupciales para proteger sus activos comerciales, asegurando que la empresa no se considere propiedad conjunta durante el matrimonio ni esté sujeta a división durante el divorcio.

B. Desigualdad de la riqueza

  • Las parejas con disparidades significativas en su patrimonio pueden usar acuerdos prenupciales para preservar los bienes prematrimoniales de la parte más rica y, al mismo tiempo, brindar una protección razonable al cónyuge menos rico.

C. Familias ensambladas

  • Las personas que contraen segundas nupcias a menudo utilizan acuerdos prenupciales para proteger los bienes de sus hijos de matrimonios anteriores o garantizar que los bienes permanezcan con su familia biológica en caso de fallecimiento.

 

Revisión judicial en casos de divorcio

En los procedimientos de divorcio, el tribunal generalmente respetará el acuerdo prenupcial siempre que se considere justo, se haya firmado voluntariamente y se haya ejecutado conforme a las normas legales pertinentes. Sin embargo, si alguna de las partes impugna el acuerdo, el tribunal podrá revisarlo para comprobar su imparcialidad y su conformidad con el orden público.

Procedures for Divorce

Procedimientos para el divorcio

El divorcio en China se rige por el Código Civil de la República Popular China, que entró en vigor el 1 de enero de 2021. La ley describe las causas de divorcio, los procedimientos para divorcios de mutuo acuerdo y contenciosos, la división de bienes y la custodia de los hijos. A diferencia de algunos países occidentales, China no cuenta con un proceso legal de separación independiente del divorcio, pero las parejas pueden vivir separadas informalmente o decidir separarse al solicitar el divorcio.

Causas legales del divorcio

En China, la ley reconoce tanto el divorcio por consentimiento mutuo (divorcio no disputado) como el divorcio disputado (cuando una de las partes no está de acuerdo o disputa los términos).

A. Divorcio por consentimiento mutuo (divorcio de mutuo acuerdo)

Este es el proceso más sencillo y directo cuando ambos cónyuges están de acuerdo en divorciarse. Ambas partes deben dar su consentimiento y llegar a un acuerdo sobre cuestiones cruciales, como:

  • División de los bienes conyugales.

  • Custodia, manutención y régimen de visitas de los hijos.

  • Manutención conyugal (si corresponde).

B. Divorcio contencioso

Si una de las partes no consiente o la pareja no puede ponerse de acuerdo sobre los términos, el tribunal puede conceder el divorcio basándose en motivos específicos:

  • Separación por dos años: Si la pareja ha vivido separada durante dos años consecutivos debido a la ruptura de la relación.

  • Bigamia: Si uno de los cónyuges practica la bigamia o cohabita con otra persona.

  • Violencia doméstica: Violencia doméstica persistente o abuso hacia el cónyuge o los hijos.

  • Adicción a las drogas o juego: Problemas persistentes con el abuso de sustancias o el juego que dañan la relación familiar.

  • Otras circunstancias: Otros problemas graves que conducen a la ruptura de la relación matrimonial, como el abandono o actividades delictivas.

El tribunal también puede conceder el divorcio si la mediación no logra resolver los problemas de relación entre la pareja.

 

Procedimientos de divorcio en China

Los procedimientos de divorcio en China difieren según se trate de un divorcio de mutuo acuerdo o contencioso. Ambos tipos de divorcio requieren trámites legales formales, pero el divorcio de mutuo acuerdo es más sencillo y rápido.

A. Divorcio de mutuo acuerdo (Proceso administrativo)

Cuando ambos cónyuges están de acuerdo con el divorcio, pueden seguir un procedimiento administrativo a través de la Oficina de Asuntos Civiles.

Pasos:

  1. Acuerdo de divorcio: Ambas partes deben llegar a un acuerdo sobre la división de bienes, la custodia de los hijos y otros asuntos clave.

  2. Preparación de documentos:

    • Certificado de matrimonio (original).

    • Documentos de identidad nacionales o pasaportes para extranjeros.

    • Un acuerdo de divorcio escrito que especifica la distribución de la propiedad, la custodia de los hijos y la manutención (firmado por ambas partes).

    • Dos fotos recientes de cada grupo (según los requisitos locales).

  3. Solicitud en la Oficina de Asuntos Civiles: Ambas partes deben presentarse personalmente en la Oficina de Asuntos Civiles (婚姻登记处, hūnyīn dēngjì chù) donde se registró el matrimonio o donde se encuentra el Hukou (registro del hogar) de una de las partes.

  4. Periodo de reflexión: A partir de 2021, se aplica un período de reflexión obligatorio de 30 días a los divorcios por consentimiento mutuo. Tras la presentación, si alguna de las partes retira su consentimiento durante este período, la solicitud se cancela.

  5. Emisión del Certificado de Divorcio: Tras el período de reflexión, ambas partes deben acudir a la Oficina de Asuntos Civiles para formalizar el divorcio. La oficina emite el certificado de divorcio (离婚证, l&íhūn zhèng).

B. Divorcio contencioso (proceso judicial)

Si el divorcio es contencioso, el procedimiento implica un juicio judicial.

Pasos:

  1. Presentación de una demanda: El cónyuge que solicita el divorcio presenta una demanda de divorcio ante el Tribunal Popular (人民法院, rénmín fǎyuân). La demanda debe incluir los motivos del divorcio y también puede proponer acuerdos para la división de bienes, la custodia de los hijos y la pensión alimenticia.

  2. Requisito de mediación: Los tribunales chinos priorizan la reconciliación y pueden exigir que la pareja se someta a una mediación judicial. El juez intentará reconciliar a la pareja antes de proceder con la audiencia de divorcio.

  3. Audiencia judicial: Si la mediación fracasa, el tribunal procederá a un juicio de divorcio. Durante el juicio, el juez examinará:

    • Causas de divorcio.

    • División de bienes y deudas conyugales.

    • Custodia de los hijos y acuerdos de manutención infantil.

  4. Decisión: El tribunal emite una decisión sobre la concesión del divorcio y establece las condiciones para la división de bienes, la custodia y la manutención. Si el tribunal deniega el divorcio, la pareja debe permanecer casada a menos que surjan nuevas causales, lo que les permite volver a solicitarlo seis meses después.

  5. Apelación: Cualquiera de las partes puede apelar la decisión del tribunal si no está de acuerdo con el resultado.

 

División de los bienes conyugales

En China, los bienes conyugales generalmente se dividen según el principio de distribución equitativa, no de división equitativa. Esto significa que el tribunal decidirá lo que es justo, considerando las contribuciones y necesidades de la pareja.

A. Propiedad sujeta a división

  • Bienes conyugales: Todos los bienes adquiridos durante el matrimonio se consideran bienes gananciales, salvo acuerdo prenupcial. Esto incluye ingresos, bienes inmuebles, ahorros e inversiones.

  • Bienes propios: Los bienes poseídos antes del matrimonio o los bienes adquiridos por herencia o donaciones específicamente designadas para uno de los cónyuges se consideran bienes propios.

B. Factores considerados en la división

  • Las contribuciones de cada cónyuge (tanto financieras como no financieras, como la crianza de los hijos).

  • Las necesidades de la pareja, especialmente si uno de los cónyuges tiene la custodia de los hijos.

  • La salud y la edad de cada parte.

  • Si alguna de las partes malgastó u ocultó bienes conyugales.

 

Custodia y manutención de menores

A. Custodia de menores

En China, las decisiones sobre la custodia de los hijos se basan en el interés superior del niño. Los padres pueden acordar la custodia compartida o exclusiva, o el tribunal tomará la decisión.

Factores considerados por el Tribunal:

  • El vínculo emocional entre el niño y cada padre.

  • Las condiciones financieras y de vida de cada padre.

  • La preferencia del niño (en los casos en que el niño tenga la edad suficiente para expresar una preferencia, generalmente alrededor de los 10 años).

  • La historia de cada padre en el cuidado del niño.

B. Manutención infantil

  • La manutención infantil generalmente la paga el padre sin custodia. El monto se determina en función de los ingresos del padre sin custodia y las necesidades del niño.

  • El apoyo generalmente continúa hasta que el niño cumple 18 años o termina la escuela.

 

Manutención conyugal (pensión alimenticia)

China no otorga automáticamente la pensión alimenticia en casos de divorcio. Sin embargo, un cónyuge puede solicitarla en ciertas circunstancias, como:

  • Si han dependido económicamente del otro cónyuge durante el matrimonio.

  • Si uno de los cónyuges tuvo la culpa del divorcio (por ejemplo, violencia doméstica o bigamia), se le puede exigir que pague una indemnización al otro cónyuge.

 

Separación

China no cuenta con un estatus legal llamado "separación" (como se observa en algunos países donde las parejas pueden separarse legalmente sin divorciarse). Sin embargo, las parejas pueden vivir separadas informalmente y resolver asuntos financieros o personales mientras deciden si divorciarse.

 

Consideraciones especiales para extranjeros

Los extranjeros casados ​​con ciudadanos chinos o con otros extranjeros en China pueden solicitar el divorcio en China si:

  • El matrimonio se registró en China, o

  • Al menos uno de los cónyuges reside en China y el matrimonio cumple con las normas legales chinas.

Los extranjeros pueden enfrentar complejidades adicionales, especialmente en casos que involucran división transfronteriza de activos o disputas internacionales de custodia.

Período de reflexión en divorcios por consentimiento mutuo

Desde el 1 de enero de 2021, China introdujo un periodo de reflexión de 30 días para los divorcios de mutuo acuerdo. Esto busca reducir los divorcios impulsivos y permitir que las parejas reconsideren su decisión. Si alguna de las partes retira su consentimiento durante este periodo, el divorcio se cancela y la pareja continúa casada. Si ambas partes aún desean divorciarse después del periodo de reflexión, deben volver a la Oficina de Asuntos Civiles para finalizar el proceso.

Family-Related Leaves

Licencias relacionadas con la familia


En China, los empleados tienen derecho a diversos tipos de licencias según la Ley Laboral de la República Popular China y otras leyes y reglamentos pertinentes. Estas licencias incluyen disposiciones para abordar asuntos familiares, como matrimonio, maternidad, paternidad, duelo y cuidado de familiares enfermos. Estas licencias forman parte de un marco más amplio diseñado para proteger los derechos de los trabajadores y, al mismo tiempo, equilibrar sus responsabilidades familiares.

Licencia por matrimonio

Los empleados en China tienen derecho a una licencia por matrimonio (婚假, hūnjiā) al contraer matrimonio. Esta licencia les permite tomarse tiempo libre remunerado para celebrar su matrimonio y gestionar los trámites relacionados.

A. Elegibilidad

  • Todos los empleados que se casen legalmente por primera vez tienen derecho a licencia por matrimonio.

  • En algunas provincias o regiones, los empleados que se vuelven a casar después de un divorcio o la muerte de un cónyuge también pueden tener derecho a algún tipo de licencia por matrimonio, pero esto varía según la región.

B. Duración

La duración de la licencia por matrimonio varía según la región, y los empleadores deben cumplir con la normativa local. Generalmente, el período de licencia incluye:

  • 3 días de licencia matrimonial legal, según lo estipula la legislación nacional.

  • Permiso de matrimonio prolongado: Algunas provincias ofrecen un permiso de matrimonio prolongado como incentivo para contraer matrimonio más tarde (fomentando el matrimonio a una edad más avanzada, generalmente por encima de la edad mínima legal de 22 años para los hombres y 20 para las mujeres). En algunas provincias, el permiso de matrimonio prolongado tiene una duración de entre 7 y 15 días.

C. Estado de pago

La licencia por matrimonio está totalmente remunerada y los empleados tienen derecho a su salario normal durante el período de licencia.

 

Licencia por maternidad

La legislación laboral china ofrece sólidas protecciones a las empleadas en relación con el embarazo, el parto y la atención posnatal, incluyendo una generosa licencia de maternidad (产假, chǎnjiā). Las normas buscan promover la salud maternoinfantil, a la vez que garantizan la protección laboral de las mujeres.

A. Elegibilidad

  • Todas las empleadas que estén embarazadas y den a luz tienen derecho a la licencia por maternidad, independientemente de su estado civil o del tipo de contrato de trabajo (tiempo completo, tiempo parcial, etc.).

B. Duración

La duración estándar de la baja por maternidad es:

  • 98 días: Según la legislación nacional, esto incluye 15 días antes de la fecha de entrega prevista.

  • Licencia extendida: Muchas normativas locales ofrecen licencias adicionales según la región. Esta puede variar de 128 a 180 días. Por ejemplo, ciudades como Pekín y Shanghái ofrecen licencias extendidas para fomentar una mejor atención posnatal.

  • Licencia adicional por complicaciones: Si hay complicaciones durante el parto (como una cesárea, partos múltiples o problemas de salud), se conceden días de licencia adicionales (normalmente entre 15 y 30 días adicionales).

C. Estado de pago

La licencia por maternidad generalmente es remunerada. Durante este período, las empleadas tienen derecho a recibir su salario regular o una prestación por maternidad a través de la caja de seguridad social local.

 

Licencia por paternidad

En los últimos años, la legislación laboral china ha introducido la licencia por paternidad (陪产假, péichǎnjià) para apoyar a los padres en el cuidado de sus recién nacidos y la asistencia a la madre después del parto. Sin embargo, las normas específicas de la licencia por paternidad varían según la región.

A. Elegibilidad

  • La licencia por paternidad está disponible para los empleados varones cuya esposa haya dado a luz.

  • La licencia de paternidad también está disponible para padres adoptivos en muchas regiones.

B. Duración

La duración de la baja por paternidad varía según las provincias y ciudades:

  • En general, la baja por paternidad dura entre 7 y 30 días, según la normativa local. Por ejemplo:

    • Pekín: 15 días de baja por paternidad.

    • Shanghái: 10 días de baja por paternidad.

    • Provincia de Guangdong: 15 días de licencia por paternidad.

C. Estado de pago

La licencia por paternidad generalmente la paga el empleador. Los empleados varones reciben su salario regular durante este período.

Licencia por duelo

Los empleados en China tienen derecho a una licencia por duelo (丧假, sàngjià) en caso de fallecimiento de un familiar directo. Esta licencia les permite a los empleados tiempo libre para el duelo, asistir a servicios funerarios y atender asuntos familiares.

A. Elegibilidad

Los familiares inmediatos suelen incluir:

  • Padres (incluidos los suegros)

  • Cónyuge

  • Niños

B. Duración

La duración de la baja por duelo varía según las políticas de la empresa y la normativa local. Normalmente, la baja por duelo dura:

  • De 1 a 3 días por fallecimiento de un familiar directo. Algunas empresas o regiones pueden ofrecer licencia extendida según las circunstancias, por ejemplo, si el funeral se celebra en otra ciudad o provincia.

C. Estado de pago

La licencia por duelo generalmente es remunerada. Se espera que los empleadores paguen el salario completo durante este periodo.

Licencia parental para el cuidado de hijos

En algunas regiones, la licencia parental (护理假, hûlǐjiâ) puede concederse a los empleados que necesitan tiempo libre para cuidar a un hijo enfermo o acompañarlo a recibir tratamiento médico. Si bien no existe una ley nacional que regule específicamente la licencia parental para el cuidado general de los hijos, muchas empresas pueden incluirla en sus políticas.

A. Estado de pago

La concesión de la licencia parental para el cuidado de hijos depende de las políticas de la empresa y de la normativa local. En la mayoría de los casos, si se concede, esta licencia puede ser remunerada o no, a discreción del empleador.

 

Licencia por Cuidado Familiar (Licencia por Cuidado de Personas Mayores)

A medida que la población china envejece, muchas regiones han implementado la licencia por cuidado familiar (护理假, hûlǐjiâ) para que los empleados puedan tomarse un tiempo libre y cuidar a sus padres mayores enfermos u hospitalizados. Esta licencia busca ayudar a los empleados a compaginar sus responsabilidades laborales con el cuidado de sus familiares mayores.

A. Elegibilidad

  • La licencia por cuidado familiar está disponible para los empleados que necesitan cuidar a sus padres o suegros, especialmente cuando están hospitalizados o enfrentan problemas de salud graves.

B. Duración

La duración de la licencia por cuidado de personas mayores varía según la región; algunas ciudades y provincias ofrecen hasta 10 a 20 días de licencia al año. Por ejemplo:

  • Provincia de Guangdong: Ofrece hasta 15 días de licencia a los empleados para cuidar a sus padres ancianos.

  • Pekín: Ofrece hasta 20 días de licencia en algunas circunstancias.

C. Estado de pago

La licencia por cuidado familiar suele ser remunerada, y los empleados reciben su salario habitual durante el período. Sin embargo, las condiciones de pago pueden variar según la normativa local y las políticas del empleador.

 

Licencia por enfermedad por emergencias médicas relacionadas con la familia

En algunos casos, los empleados pueden solicitar una baja por enfermedad (病假, bìngjià) si están directamente involucrados en el cuidado de un familiar directo que esté pasando por una emergencia médica. Si bien la baja por enfermedad está destinada principalmente a la salud del empleado, algunos empleadores permiten su uso para abordar crisis médicas familiares.

A. Duración y estado de pago

La duración y el carácter remunerado de este tipo de licencia se determinan según las políticas de la empresa y las normativas locales. El derecho a licencia por enfermedad para el cuidado de familiares no es obligatorio universalmente y puede depender del criterio del empleador.

 

Permiso de Adopción

Los empleados que adoptan niños en China también pueden tener derecho a una licencia por adopción (收养假, shōuyǎng jiā). Esta licencia tiene como objetivo que los padres tengan tiempo para conectar con el niño adoptado y realizar los trámites legales necesarios.

A. Elegibilidad

  • La licencia por adopción está disponible tanto para empleados hombres como mujeres que hayan adoptado legalmente a un niño.

B. Duración

La duración de la licencia por adopción no está estandarizada a nivel nacional, pero suele ser similar a la de la licencia por maternidad y paternidad. En muchas regiones, las empleadas que adoptan un bebé tienen derecho a la licencia por maternidad, mientras que los empleados pueden disfrutar de la licencia por paternidad.

C. Estado de pago

La licencia por adopción generalmente es remunerada, y los empleados reciben su salario regular durante el período de licencia.

 

Otras licencias por asuntos familiares

Además de las licencias familiares mencionadas anteriormente, algunas empresas en China pueden ofrecer derechos de licencia adicionales como parte de sus políticas internas, como:

  • Vacaciones anuales: Los empleados pueden usar sus vacaciones anuales pagadas para asuntos familiares o emergencias.

  • Licencia sin goce de sueldo: Los empleados pueden solicitar licencia sin goce de sueldo por emergencias familiares u otros motivos personales, aunque esto queda a discreción del empleador.

  • Acuerdos laborales flexibles: Algunas empresas permiten horarios laborales flexibles o acuerdos de trabajo remoto para adaptarse a las responsabilidades familiares de los empleados.

Family-Related Visas

Visas relacionadas con la familia

​​

Los extranjeros que tengan parentesco con ciudadanos chinos o con extranjeros que residan legalmente en China pueden solicitar diversos tipos de visas para vivir, visitar o permanecer en China. Los tipos de visa, las normas y los procedimientos específicos para las visas familiares se rigen por la Ley de Administración de Entrada y Salida de la República Popular China y la normativa pertinente.

 

Visa Q (Visa de Visita Familiar)

La visa Q se emite a extranjeros con familiares en China. Está disponible en dos modalidades: Q1 para residencias de larga duración (más de 180 días) y Q2 para visitas de corta duración (menos de 180 días).

A. Visa Q1 (Visa de Reunificación Familiar a Largo Plazo)

La visa Q1 se otorga a extranjeros que vienen a China para reunirse con sus familiares chinos (cónyuge, padres, hijos o abuelos) o familiares extranjeros con residencia permanente en China. Esta visa es ideal para quienes planean vivir en China a largo plazo con su familia.

  • Elegibilidad: Extranjeros que:

    • Cónyuges de ciudadanos chinos.

    • Hijos (menores de 18 años) de ciudadanos chinos.

    • Padres, abuelos u otros familiares cercanos de ciudadanos chinos o extranjeros con residencia permanente en China.

  • Duración de la estancia: La visa Q1 es para residencia de larga duración. Tras entrar en China, el titular de la visa debe solicitar un permiso de residencia en la Oficina de Seguridad Pública (OSP) local en un plazo de 30 días. El permiso de residencia suele ser renovado y puede expedirse por un periodo de 1 a 5 años, según las circunstancias específicas y la normativa local.

  • Documentos necesarios:

    • Pasaporte (válido por al menos seis meses con páginas en blanco para la visa).

    • Formulario de solicitud de visa completo.

    • Fotografía reciente tamaño pasaporte.

    • Prueba de parentesco (como un certificado de matrimonio, certificado de nacimiento u otros documentos legales).

    • Carta de invitación del ciudadano chino o familiar extranjero residente en China, que incluya detalles de la relación y el propósito de la visita.

    • Copia del documento de identidad chino del invitante (para ciudadanos chinos) o del permiso de residencia (para residentes extranjeros).

  • Procedimiento de solicitud:

    • Solicite en una embajada o consulado chino en el país de origen o el país de residencia actual del extranjero.

    • Al llegar a China, solicite un permiso de residencia en la oficina local de Administración de Entrada y Salida de la PSB dentro de los 30 días.

B. Visa Q2 (Visa de visita familiar de corto plazo)

La visa Q2 es para extranjeros que visitan a sus familiares en China para estancias cortas. Esta visa es adecuada para visitas familiares cortas o estancias temporales.

  • Elegibilidad: Extranjeros que visiten a familiares directos (cónyuge, padres, hijos u otros parientes cercanos) que sean ciudadanos chinos o residentes permanentes extranjeros en China.

  • Duración de la estancia: La visa Q2 suele concederse hasta por 180 días por visita. Puede permitir múltiples entradas y su validez es de hasta 10 años, dependiendo de la nacionalidad del solicitante.

  • Documentos necesarios:

    • Pasaporte (válido por al menos seis meses con páginas en blanco para la visa).

    • Formulario de solicitud de visa completo.

    • Fotografía reciente tamaño pasaporte.

    • Prueba de parentesco (por ejemplo, certificado de matrimonio, certificado de nacimiento).

    • Carta de invitación del familiar ciudadano chino o residente extranjero.

    • Copia del documento de identidad chino o permiso de residencia del invitante.

  • Procedimiento de solicitud:

    • Solicite en una embajada o consulado chino en el país de origen o el país de residencia actual del extranjero.

    • No es necesario solicitar un permiso de residencia en China, ya que esta visa es para visitas de corta duración.

 

Visa S (Visa de Visita Privada)

La visa S se emite a extranjeros que visitan a familiares que residen legalmente en China. Al igual que la visa Q, tiene dos tipos: S1 para estancias largas (más de 180 días) y S2 para visitas cortas (menos de 180 días).

A. Visa S1 (Visa de visita privada de larga duración)

La visa S1 está diseñada para familiares extranjeros de extranjeros que residen legalmente en China (por motivos de trabajo, estudios u otros fines a largo plazo). Esta visa permite al titular permanecer en China a largo plazo para acompañar o cuidar a su familiar.

  • Elegibilidad: Extranjeros que:

    • Cónyuges de extranjeros que residen legalmente en China.

    • Padres de extranjeros que residen legalmente en China.

    • Hijos (menores de 18 años) u otros familiares directos de extranjeros que residen legalmente en China.

  • Duración de la estancia: La visa S1 es para estancias de larga duración. Tras entrar en China, el titular de la visa debe solicitar un permiso de residencia en la Oficina de Servicios Públicos (PSB) local en un plazo de 30 días. El permiso de residencia suele ser renovado y su validez puede ser de 1 a 5 años, según las circunstancias específicas.

  • Documentos necesarios:

    • Pasaporte (válido por al menos seis meses con páginas en blanco para la visa).

    • Formulario de solicitud de visa completo.

    • Fotografía reciente tamaño pasaporte.

    • Prueba de parentesco (como un certificado de matrimonio, certificado de nacimiento u otros documentos legales).

    • Carta de invitación del familiar residente extranjero, indicando el propósito de la visita y detalles del parentesco.

    • Copia del permiso de residencia o visa para China del invitante.

  • Procedimiento de solicitud:

    • Solicite en una embajada o consulado chino en el país de origen del extranjero.

    • Al llegar a China, solicite un permiso de residencia dentro de los 30 días en la oficina local de Administración de Entrada y Salida.

B. Visa S2 (Visa de visita privada de corta duración)

La visa S2 está diseñada para visitas cortas a familiares extranjeros residentes en China. Es ideal para visitas familiares breves o estancias que no requieren un permiso de residencia de larga duración.

  • Elegibilidad: Extranjeros que visitan a familiares (cónyuge, padres, hijos u otros parientes inmediatos) que residen legalmente en China por motivos de trabajo, estudio u otros fines a largo plazo.

  • Duración de la estancia: La visa S2 suele concederse hasta por 180 días por visita. Dependiendo de la nacionalidad del solicitante, la visa puede permitir múltiples entradas por hasta 10 años.

  • Documentos necesarios:

    • Pasaporte (válido por al menos seis meses con páginas en blanco para la visa).

    • Formulario de solicitud de visa completo.

    • Fotografía reciente tamaño pasaporte.

    • Prueba de parentesco (por ejemplo, certificado de matrimonio, certificado de nacimiento).

    • Carta de invitación del familiar residente extranjero.

    • Copia del permiso de residencia o visa para China del invitante.

  • Procedimiento de solicitud:

    • Solicite en una embajada o consulado chino en el país de origen o el país de residencia actual del extranjero.

    • No es necesario solicitar un permiso de residencia en China, ya que esta visa es para visitas de corta duración.

 

Visa de dependiente para residentes permanentes extranjeros

Los extranjeros con residencia permanente en China (titulares de una “tarjeta verde”) pueden patrocinar a sus familiares extranjeros para que vivan con ellos en China con una visa de dependiente.

Elegibilidad:

  • Cónyuges, hijos o padres de extranjeros que tengan residencia permanente en China.

Duración de la estancia:

La visa de dependiente permite la residencia a largo plazo en China y puede extenderse o renovarse según la duración del permiso de residencia del extranjero o en los intervalos establecidos por las autoridades locales.

Documentos necesarios:

  • Pasaporte.

  • Prueba de parentesco (por ejemplo, certificado de matrimonio o de nacimiento).

  • Carta de invitación del residente permanente.

  • Copia de la tarjeta de residencia permanente del extranjero.

4. Procedimientos para solicitar visas familiares

  1. Presentación de la solicitud:

    • Los solicitantes deben solicitar visas familiares (visas Q, S o para dependientes) en la embajada o el consulado chino en su país de origen o en el país donde residen actualmente.

  2. Documentos requeridos:

    • Los solicitantes deben completar el formulario de solicitud de visa, presentar una foto de pasaporte y proporcionar los documentos de respaldo pertinentes, como un comprobante de parentesco y una carta de invitación del familiar en China.

  3. Tiempo de procesamiento:

    • El tiempo de procesamiento de las visas familiares suele ser de 4 a 7 días hábiles. Puede haber un servicio acelerado disponible por un cargo adicional.

  4. Solicitud de Permiso de Residencia (para visas de larga duración):

    • Para los titulares de visas Q1 y S1, después de llegar a China, el extranjero debe solicitar un permiso de residencia en la oficina local de Administración de Entrada y Salida dentro de los 30 días posteriores a la entrada.

    • El permiso de residencia es la autorización real que permite al extranjero residir en China a largo plazo.

  5. Requisito de control de salud:

    • Para ciertas visas de largo plazo (por ejemplo, Q1, S1 y visas para dependientes), es posible que se requiera que los solicitantes se sometan a un examen médico para completar su solicitud de permiso de residencia.

  6. Renovación y prórrogas:

    • Los permisos de residencia emitidos bajo visas familiares se pueden renovar o extender mediante una solicitud en la oficina local de Administración de Entrada y Salida antes de que expire el permiso.

 

Otras consideraciones sobre visas relacionadas con la familia

  • Reingreso: Los titulares de visas deben asegurarse de solicitar una visa de entradas múltiples si planean salir y volver a ingresar a China con frecuencia.

  • Permisos de residencia para niños: Los hijos de extranjeros nacidos en China deben solicitar una visa o un permiso de residencia dentro de los 60 días posteriores al nacimiento.

  • Sanciones por permanencia ilegal: Permanecer más tiempo del permitido por una visa o no solicitar un permiso de residencia a tiempo puede resultar en multas, detención o deportación.

Inheritance and Last Wills

Herencia y testamentos

La herencia y la tramitación de testamentos en China se rigen por el Código Civil de la República Popular China, específicamente en la sección relativa al derecho sucesorio. Las normas y procedimientos se aplican tanto a ciudadanos chinos como a extranjeros, si bien existen consideraciones específicas para los extranjeros, en particular en lo que respecta a las propiedades y otros activos ubicados en China.

Marcos legales clave que rigen la herencia en China

Las leyes de sucesiones de China se rigen principalmente por el Código Civil, que entró en vigor el 1 de enero de 2021. El Código Civil establece un conjunto unificado de normas aplicables a los asuntos sucesorios, incluyendo los derechos de los herederos, la ejecución de testamentos y la distribución de los bienes del difunto. Para los extranjeros, estas normas se aplican a los bienes ubicados en China, independientemente de la nacionalidad del difunto o de sus herederos.

A. Principios clave de la herencia en China

  • Ley aplicable: La herencia de bienes en China se rige por las leyes chinas, en particular para bienes inmuebles (como terrenos y bienes raíces) ubicados en China.

  • Aplicación de la ley extranjera: En determinadas circunstancias, los derechos de herencia de los extranjeros pueden regirse por las leyes de su país de origen si tanto el fallecido como sus herederos son extranjeros y la propiedad no se encuentra en China.

  • Igualdad de derechos: La ley china otorga los mismos derechos de herencia a los herederos, independientemente de su género o nacionalidad. Los extranjeros, como herederos o beneficiarios, tienen los mismos derechos que los ciudadanos chinos al heredar propiedades o activos en China.

 

Herencia sin testamento (sucesión intestada)

Si una persona (ya sea extranjera o china) fallece sin dejar testamento, su patrimonio se distribuirá de acuerdo con las leyes chinas de sucesión intestada, que describen una jerarquía de herederos.

A. Categorías de herederos en la sucesión intestada

  • Herederos de la Primera Orden:

    • Cónyuge

    • Hijos (incluidos los biológicos, los adoptados y los nacidos fuera del matrimonio)

    • Padres (incluidos los padres biológicos, adoptivos y padrastros que cumplieron con los deberes parentales)

  • Herederos de segundo orden (si no existen herederos de primer orden):

    • Hermanos

    • Abuelos

  • Distribución:

    • Los herederos de primer orden heredarán la herencia a partes iguales. Si no hay herederos de primer orden supervivientes, los herederos de segundo orden heredarán a partes iguales.

    • En los casos en que un heredero sobreviviente haya hecho contribuciones significativas al cuidado del fallecido o de su patrimonio, puede tener derecho a una parte mayor de la herencia.

B. Consideraciones especiales para extranjeros:

  • Herencia de bienes inmuebles: Los extranjeros pueden heredar bienes inmuebles (como bienes raíces) en China bajo las mismas reglas que los ciudadanos chinos.

  • Transferencias de Divisas y Activos: Las herencias que implican la transferencia de dinero o activos desde China a un país extranjero pueden estar sujetas a ciertas regulaciones cambiarias. Los herederos extranjeros deben gestionar la documentación adecuada para las transferencias transfronterizas de activos.

 

Herencia con testamento (sucesión testamentaria)

China reconoce el derecho a otorgar un testamento (遗嘱, yízhǔ) para distribuir el patrimonio de una persona según su voluntad. Los extranjeros con bienes en China pueden otorgar testamentos bajo la legislación china o la de su país, según las circunstancias.

A. Tipos de testamentos reconocidos en China:

  1. Testamento ológrafo: Un testamento escrito y firmado íntegramente por el testador (la persona que hace el testamento).

  2. Testamento escrito: Un testamento hecho por escrito y presenciado por al menos dos testigos calificados.

  3. Testamento Notarial: Un testamento que se otorga por escrito y se certifica ante notario público. Los testamentos notariales prevalecen sobre otros tipos de testamentos si existen varios testamentos contradictorios.

  4. Testamento oral: En situaciones de emergencia, se puede otorgar un testamento oral, el cual debe ser presenciado por dos o más personas. Esto solo es válido si el testador fallece en la emergencia o no puede otorgar un testamento escrito posteriormente.

  5. Testamento audiovisual: Un testamento grabado en audio o video, con al menos dos testigos presentes.

B. Validez de los testamentos:

  • Para que un testamento sea legalmente válido en China, debe ser creado por una persona con plena capacidad mental que tenga al menos 18 años de edad.

  • El testamento no debe entrar en conflicto con los derechos sucesorios legales de ciertos miembros de la familia, como el cónyuge, los hijos y los padres, que tienen derecho a una parte obligatoria de la herencia, incluso si no se menciona explícitamente en el testamento (conocida como la parte obligatoria).

C. Extranjeros y Testamentos:

  • Aplicación de la ley extranjera: Si un extranjero posee activos en China pero tiene su domicilio en el extranjero, los tribunales chinos pueden reconocer las leyes de su país de origen para la creación y validez de su testamento.

  • Jurisdicciones duales: Los extranjeros que poseen propiedades tanto en China como en otros países podrían necesitar redactar testamentos separados según la legislación china (para sus activos en China) y según la legislación de su país de origen para sus activos en el extranjero.

 

Trámites de herencia para extranjeros en China

Los extranjeros que heredan propiedades en China deben seguir procedimientos legales específicos para transferir los bienes del fallecido. Este proceso generalmente implica la presentación de demandas legales ante las autoridades y tribunales locales, en particular en el caso de bienes inmuebles, como bienes raíces.

A. Pasos para heredar una propiedad en China:

  1. Obtener un certificado de defunción: El primer paso es obtener un certificado de defunción oficial del fallecido, emitido por el hospital o la autoridad local donde ocurrió el fallecimiento.

  2. Presentar el testamento (si corresponde): Si el fallecido dejó un testamento, debe presentarse para su verificación. Si el testamento es extranjero, podría ser necesario traducirlo al chino y certificarlo ante notario. Un testamento certificado ante notario tiene la máxima validez legal en China.

  3. Solicitar al Tribunal (para casos de sucesión intestada): Si no existe testamento, los herederos deben solicitar al tribunal popular local que inicie el proceso de sucesión. El tribunal distribuirá la herencia según las leyes chinas de sucesión intestada.

  4. Notarización de herencias: El proceso sucesorio suele requerir certificación notarial. Los herederos extranjeros deben tener legalmente reconocida su relación con el fallecido, lo que puede implicar la certificación notarial de documentos extranjeros (como actas de nacimiento o de matrimonio) y su traducción al chino.

  5. Transferencia de propiedad: Una vez presentados y aprobados todos los documentos necesarios, la herencia de bienes inmuebles (como bienes raíces) debe registrarse ante la autoridad local de registro de tierras y propiedades para transferir la propiedad al/a los heredero(s).

  6. Impuestos y tasas: Actualmente, China no aplica un impuesto de sucesiones. Sin embargo, los herederos podrían tener que pagar otras tasas administrativas y estar sujetos a obligaciones tributarias extranjeras si transfieren activos al extranjero.

 

Consideraciones clave para extranjeros que heredan en China

A. Propiedad de bienes inmuebles por parte de extranjeros:

  • Los extranjeros pueden heredar bienes inmuebles en China, pero deben cumplir con las leyes de propiedad chinas. En general, un extranjero solo puede ser propietario de una vivienda en China para uso personal.

B. Transferencia de fondos al exterior:

  • Los herederos extranjeros que hereden activos monetarios o deseen vender bienes heredados en China y transferir los fondos al extranjero deben cumplir con la normativa cambiaria de China. La herencia debe estar debidamente registrada y debe proporcionarse la documentación al banco que gestiona la transferencia para garantizar que el dinero pueda remitirse legalmente a otro país.

C. Reconocimiento de Testamentos Extranjeros:

  • Los testamentos extranjeros relativos a bienes en China suelen ser reconocidos, pero deben traducirse al chino y cumplir con los requisitos de certificación notarial en China. Si el testamento no está certificado, los tribunales chinos pueden aplicar la legislación china para determinar la distribución de los bienes.

D. Derechos de herencia obligatorios:

  • Ciertos herederos, como cónyuges, padres e hijos, tienen derecho a una parte obligatoria de la herencia del difunto según la ley china. Un testamento no puede desheredarlos completamente a menos que hayan perdido legalmente sus derechos sucesorios.

 

Litigios Legales y Herencias

Los extranjeros involucrados en disputas sucesorias, ya sea con otros herederos o sobre la validez de un testamento, deben resolver el asunto en los tribunales chinos. El sistema judicial chino es responsable de resolver las disputas sucesorias relacionadas con bienes y activos ubicados en China.

A. Impugnación de un testamento:

  • Un testamento puede ser impugnado ante un tribunal chino si existen acusaciones de fraude, coerción o incapacidad mental del testador en el momento en que se redactó el testamento.

B. Disputas internacionales sobre herencias:

  • Si ciudadanos extranjeros están involucrados en disputas internacionales sobre herencias, los tribunales chinos generalmente aplicarán la ley china a las propiedades ubicadas en China, pero pueden reconocer sentencias o principios legales extranjeros si la propiedad se encuentra en el extranjero.

Contáctenos

Thanks!

2023 © Rongfan International (Shanghai) Co., Ltd - Todos los derechos reservados
El logotipo de Chinainforma fue diseñado por Freepik

bottom of page