Delitos relacionados con drogas
El enfoque de China respecto a los delitos relacionados con las drogas se basa en varios documentos legales clave:
-
El Derecho Penal de la República Popular China: este código integral define una amplia gama de delitos relacionados con las drogas, incluidos el tráfico, la fabricación, la posesión y el consumo de drogas ilegales.
-
Ley de Control de Narcóticos: una ley más especializada que se centra en el control de drogas, la prevención y la rehabilitación, otorgando amplios poderes a las fuerzas del orden para combatir los delitos relacionados con los narcóticos.
-
Ley de Sanciones Administrativas de Seguridad Pública: esta ley cubre delitos menores, como el consumo personal de drogas y la posesión a pequeña escala, que podrían no estar dentro del ámbito de aplicación de la Ley Penal, pero que aun así resultan en sanciones como detención y multas.
El rigor de estas leyes refleja la política de tolerancia cero de China con respecto a las actividades relacionadas con las drogas, que abarca tanto los problemas internos como el tráfico transfronterizo.
Categorías de delitos relacionados con drogas
Los delitos relacionados con las drogas en China se clasifican en varios tipos según las actividades involucradas. Estas categorías son relevantes para comprender cómo el sistema de justicia penal aborda los delitos relacionados con las drogas:
a. Narcotráfico
El tráfico de drogas se considera uno de los delitos más graves en China. La ley distingue entre el tráfico a pequeña escala y las operaciones organizadas a gran escala:
-
El tráfico a pequeña escala puede implicar el transporte o la venta de pequeñas cantidades de drogas y, a menudo, conlleva penas de prisión prolongadas.
-
El tráfico a gran escala implica el transporte o la venta de grandes cantidades (como más de 50 gramos de heroína o metanfetamina) y se castiga con la pena de muerte o cadena perpetua.
El enfoque de China en el tráfico internacional es particularmente estricto, y los extranjeros atrapados traficando drogas dentro o fuera del país enfrentan algunas de las penas más severas.
b. Fabricación de medicamentos
La fabricación de drogas ilegales, incluida la producción de metanfetamina, heroína y sustancias sintéticas como el éxtasis, se castiga con penas de prisión prolongada o la pena de muerte, especialmente cuando se trata de grandes cantidades o reincidencia.
c. Posesión de drogas
La posesión de drogas en China, incluso en pequeñas cantidades, es un delito penal. La cantidad de drogas en posesión suele determinar la severidad de la pena. Si bien el consumo personal puede conllevar sanciones administrativas, la posesión de cantidades mayores puede considerarse intención de distribuir y conllevar consecuencias más severas, como la prisión o la muerte.
d. Consumo de drogas
El consumo personal de drogas, incluido el uso de narcóticos como heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana, es ilegal y conlleva sanciones administrativas, como multas, detención y rehabilitación obligatoria.
Los extranjeros que son sorprendidos consumiendo drogas a menudo enfrentan la deportación, además de multas o detención.
Sanciones por delitos relacionados con drogas
Las penas por delitos relacionados con drogas en China se encuentran entre las más severas del mundo. Dependiendo del delito, las sanciones van desde multas y detención breve hasta cadena perpetua y la pena de muerte.
a. Pena de muerte
La pena de muerte se aplica con frecuencia en casos de tráfico o fabricación de drogas a gran escala. En concreto:
-
El tráfico de más de 50 gramos de heroína, metanfetamina u otras drogas duras puede resultar en la pena de muerte.
-
La fabricación de grandes cantidades de sustancias ilegales también se castiga con la muerte.
Los extranjeros condenados por tráfico o fabricación de drogas no están exentos de esta pena. Se han dado varios casos de alto perfil en los que extranjeros han sido condenados a muerte por tráfico de drogas.
b. Cadena perpetua
Para delitos de drogas menos graves, pero igualmente significativos, como el tráfico de drogas de nivel medio o la posesión a gran escala, la cadena perpetua es una pena común. Esto incluye delitos en los que la pena de muerte podría considerarse excesiva, pero que aun así justifican una respuesta severa debido a la magnitud o el peligro del delito.
c. Pena de prisión prolongada
Para delitos que involucran cantidades menores de drogas, como el tráfico o la posesión de drogas en pequeñas cantidades, la pena de prisión prolongada es habitual. Por ejemplo:
-
La posesión o el tráfico de pequeñas cantidades (menos de 50 gramos) de drogas como heroína o metanfetamina puede resultar en una pena de 10 a 15 años de prisión.
Los reincidentes o aquellos involucrados en redes del crimen organizado enfrentan la posibilidad de sentencias aún más largas.
d. Sanciones administrativas
En los casos en que el delito involucre pequeñas cantidades de drogas para uso personal, las sanciones pueden incluir:
-
Multas: Se podrá imponer una sanción monetaria a quienes consuman o posean pequeñas cantidades de drogas.
-
Detención administrativa: Los infractores pueden enfrentar una detención de hasta 15 días por consumo personal o posesión de pequeñas cantidades de drogas.
-
Deportación e inclusión en listas negras: Los extranjeros declarados culpables de delitos menores relacionados con drogas suelen ser deportados después de cumplir la sentencia y pueden ser incluidos en listas negras para no poder volver a ingresar a China.
e. Rehabilitación obligatoria por drogas
Las personas descubiertas consumiendo drogas pueden ser enviadas a centros de rehabilitación obligatoria, especialmente si son reincidentes. Los programas de rehabilitación pueden durar de seis meses a dos años. Durante este período, a los extranjeros se les puede confiscar el pasaporte para impedirles salir del país.
Medidas de aplicación de la ley y control de drogas
China ha invertido considerablemente en recursos policiales para combatir los delitos relacionados con las drogas. Las principales medidas incluyen:
a. Vigilancia y redadas rigurosas
-
Pruebas de drogas aleatorias: Las autoridades chinas realizan periódicamente pruebas de drogas aleatorias en lugares públicos, incluidos clubes nocturnos y bares frecuentados por extranjeros.
-
Redadas Antidrogas: Las redadas antidrogas son comunes, sobre todo en zonas con un historial de actividad relacionada con el narcotráfico. La policía se centra activamente en consumidores y traficantes de drogas, tanto locales como extranjeros.
b. Control fronterizo y cooperación internacional
China colabora con las fuerzas del orden internacionales para controlar la importación y exportación de drogas. Las autoridades vigilan de cerca las fronteras, lo que dificulta la entrada de drogas al país por parte de los contrabandistas.
c. Ataques a extranjeros
Los extranjeros son frecuentemente blanco de las actividades de control de drogas, especialmente en las grandes ciudades. Las autoridades en lugares como Pekín, Shanghái y Cantón realizan controles con vigilancia en comunidades extranjeras y escuelas internacionales.
Casos notables que involucran a extranjeros
Varios casos de alto perfil que involucran a ciudadanos extranjeros han llamado la atención sobre las estrictas leyes de drogas de China:
-
En 2020, un ciudadano canadiense fue condenado a muerte por tráfico de drogas, lo que generó gran atención internacional. Fue descubierto contrabandeando grandes cantidades de metanfetamina.
-
Varios ciudadanos británicos, australianos y estadounidenses también han sido arrestados y condenados a muerte o a largas penas de prisión por delitos relacionados con drogas, como posesión, tráfico y fabricación.
Estos casos ponen de relieve la naturaleza estricta y a menudo implacable de las leyes de drogas de China, especialmente hacia los ciudadanos extranjeros.
Recomendaciones para extranjeros
Se recomienda a los extranjeros en China:
-
Evite por completo involucrarse con drogas: la estricta aplicación de la ley en China y las severas sanciones hacen que cualquier participación en actividades relacionadas con las drogas sea extremadamente riesgosa.
-
Comprenda las leyes: Familiarícese con las leyes locales y la severidad de las sanciones relacionadas con los delitos de drogas.
Empleo ilegal
El empleo ilegal y la violación de visas son delitos graves en China, y el gobierno ha implementado regulaciones estrictas que rigen el trabajo o la estancia de extranjeros en el país. Los extranjeros que trabajan sin la documentación adecuada, fuera del alcance de su visa o que permanecen más tiempo del permitido por la misma enfrentan diversas consecuencias legales, como multas, detención, deportación e inclusión en listas negras. Este informe describe las principales leyes, sanciones y medidas de cumplimiento relacionadas con el empleo ilegal y la violación de visas en China.
Marco legal para el empleo en el extranjero y la regulación de visas
Los extranjeros que trabajan en China deben cumplir con diversas leyes y regulaciones que rigen el empleo y la obtención de visas. Las leyes clave incluyen:
-
Ley de Administración de Entrada y Salida de la República Popular China (2013): Esta ley define las normas legales para la entrada, salida y residencia de extranjeros en China. También establece las sanciones por incumplimiento de visas y empleo ilegal.
-
Ley Laboral de la República Popular China: Esta ley rige las relaciones laborales en China, incluidas las de los extranjeros, y enfatiza la necesidad de contar con permisos de trabajo válidos y la documentación laboral adecuada.
-
Reglamento Administrativo sobre el Empleo de Extranjeros en China: Este reglamento especifica las condiciones bajo las cuales los extranjeros pueden trabajar en China, incluyendo la necesidad de permisos de trabajo, visas válidas y el cumplimiento de los roles laborales específicos definidos por su visa.
Tipos de empleo ilegal e infracciones de visas
El empleo ilegal y las violaciones de visas en China generalmente se clasifican en las siguientes categorías:
a. Trabajar sin un permiso de trabajo o visa válidos
-
Los extranjeros en China deben tener una visa Z válida (visa de trabajo) y un permiso de trabajo emitido por las autoridades chinas para trabajar legalmente.
-
Trabajar con una visa de turista, estudiante o de negocios (como las visas M, F o X) es ilegal a menos que se otorgue un permiso especial. Por ejemplo, los estudiantes extranjeros solo pueden realizar prácticas o trabajos a tiempo parcial si cuentan con autorización.
-
Los empleadores también están sujetos a consecuencias legales por contratar a extranjeros sin permisos de trabajo válidos.
b. Trabajo fuera del ámbito de la visa
-
Incluso si un extranjero tiene una visa de trabajo válida, solo puede trabajar en el puesto y lugar especificados en su visa y permiso de trabajo. Por ejemplo, una persona con una visa de trabajo emitida para enseñar en una ciudad específica no puede aceptar un puesto diferente ni trabajar en otra ciudad sin modificar su visa.
-
El trabajo independiente o extracurricular se considera ilegal si no forma parte de las actividades aprobadas por la visa.
c. Exceder la estadía permitida por la visa
-
Los extranjeros que permanecen en China más allá del período de validez de su visa cometen una infracción conocida como sobrepasar la duración de su visa. Quedarse más tiempo del permitido por la visa, incluso involuntariamente, puede conllevar multas, detención y deportación.
-
Exceder la estadía permitida sin corregir la situación de inmediato puede acarrear graves problemas legales, incluida la inclusión en una lista negra que impide el reingreso a China durante varios años.
Sanciones por empleo ilegal e infracciones de visas
Las sanciones por empleo ilegal e incumplimiento de las normas de visa en China son severas y pueden incluir:
a. Multas
-
Los extranjeros que trabajen sin un permiso de trabajo válido o fuera del alcance de su visa están sujetos a multas. La multa típica por empleo ilegal oscila entre 5000 y 20 000 RMB (aproximadamente entre 700 y 3000 USD).
-
Exceder la estadía permitida por la visa también conlleva multas, generalmente de 500 RMB por día de estadía, con una sanción máxima de 10,000 RMB (aproximadamente $1,500 USD). En casos graves de sobreestancia, las multas pueden combinarse con sanciones más severas.
b. Detención
-
En casos de violaciones graves de visa o empleo ilegal, los extranjeros pueden enfrentar detención administrativa de hasta 15 días. Esto suele ocurrir con quienes son sorprendidos trabajando ilegalmente o permaneciendo en el país más allá del vencimiento de su visa.
-
En caso de infracciones prolongadas o reincidentes, los extranjeros pueden ser internados en centros de detención antes de ser deportados.
c. Deportación
-
Los extranjeros declarados culpables de empleo ilegal o violación de visas pueden ser deportados de China. La deportación se aplica comúnmente en casos más graves, como los que involucran estancias prolongadas o operaciones de empleo ilegal a gran escala.
-
En algunos casos, al extranjero se le puede dar un breve período para salir de China voluntariamente; el incumplimiento de esta orden a menudo resulta en una deportación forzada.
d. Lista negra
-
Después de la deportación, los extranjeros que violen las leyes laborales o de visas pueden ser incluidos en una lista negra y no podrán volver a ingresar a China durante un período específico, que puede variar de 1 a 10 años o, en casos graves, de forma indefinida.
-
Esta lista negra se aplica a través de los sistemas de inmigración y control fronterizo de China, lo que dificulta que los infractores regresen al país, incluso con una visa diferente.
e. Sanciones al empleador
-
Los empleadores que contraten a trabajadores extranjeros sin los permisos o visas de trabajo necesarios están sujetos a sanciones significativas, incluyendo multas de hasta 100.000 RMB (aproximadamente 15.000 USD) por cada extranjero empleado ilegalmente.
-
Las empresas también podrían enfrentar acciones legales, daños a la reputación y restricciones en su capacidad para contratar trabajadores extranjeros en el futuro.
Medidas de cumplimiento
El gobierno chino ha intensificado la aplicación de las leyes de inmigración y empleo en los últimos años, especialmente enfocándose en las prácticas laborales ilegales que involucran a ciudadanos extranjeros. Las principales tácticas de aplicación incluyen:
a. Inspecciones y redadas aleatorias
-
Las autoridades chinas realizan con frecuencia inspecciones aleatorias en empresas, escuelas y otras organizaciones que emplean a extranjeros para comprobar la documentación en regla. Los extranjeros también pueden ser objeto de inspecciones en lugares públicos o durante sus viajes.
-
Redadas en redes de empleo ilegal: Los extranjeros que trabajan sin la documentación adecuada suelen ser el objetivo de redadas policiales, especialmente en sectores como la enseñanza, la hostelería y el entretenimiento.
b. Monitoreo mejorado del estatus de visas
-
Las autoridades migratorias ahora utilizan sistemas digitalizados para monitorear más de cerca el estado de las visas de los extranjeros. Se generan alertas cuando una visa está a punto de vencer y se notifica a las personas sobre sus obligaciones legales de renovarla o salir del país.
-
Los empleadores también deben informar los cambios en la situación laboral, como la finalización del trabajo, para garantizar que las visas de trabajo se actualicen o cancelen correctamente.
Sectores de alto riesgo para extranjeros
Ciertos sectores en China han tenido históricamente tasas más altas de empleo ilegal para trabajadores extranjeros. Estos incluyen:
-
Enseñanza y educación: La demanda de profesores de inglés en China ha provocado un aumento del empleo ilegal. Muchos extranjeros trabajan como profesores sin las cualificaciones ni las visas requeridas. Si bien el gobierno chino ha tomado medidas enérgicas contra estas prácticas, los empleos ilegales como profesores siguen siendo un problema frecuente.
-
Hospitalidad y entretenimiento: Los extranjeros que trabajan en bares, clubes nocturnos u otros lugares de entretenimiento sin la documentación adecuada son objeto de redadas con frecuencia. Este sector suele emplear a extranjeros con visas de turista o de negocios, lo cual es ilegal.
-
Trabajadores autónomos y remotos: Con el auge del trabajo remoto y el trabajo autónomo, algunos extranjeros se han mudado a China con visas de turista o de estudiante mientras trabajan a distancia. Sin embargo, a menos que su trabajo esté explícitamente aprobado en los términos de su visa, esto se considera empleo ilegal.
Estudios de caso con extranjeros
Ha habido varios casos de extranjeros que enfrentan sanciones por empleo ilegal y violaciones de visas en China:
-
Profesores de inglés: Un gran número de profesores extranjeros han sido multados, detenidos o deportados por trabajar sin las cualificaciones o permisos de trabajo adecuados. En algunos casos, se ha descubierto que extranjeros trabajaban en centros de formación privados o daban clases particulares a estudiantes con visas de turista o de estudiante.
-
Extranjeros en la industria del entretenimiento: Varios extranjeros que trabajaban como artistas o camareros fueron detenidos en redadas policiales. Sin un permiso de trabajo válido, se les exponía a multas, detención y deportación.
-
Casos de Estancia Excedida con la Visa: Exceder la estadía permitida con la visa, incluso por unos pocos días, puede ocasionar problemas legales importantes. Varios extranjeros han sido detenidos o incluidos en la lista negra de China por exceder la estadía permitida por largo tiempo, a menudo debido a malentendidos sobre las normas de visado.
Recomendaciones para extranjeros
Los extranjeros que viven o trabajan en China deben tomar medidas proactivas para garantizar el cumplimiento de las leyes laborales y de visas:
-
Obtenga la visa correcta: Asegúrese de solicitar la visa adecuada antes de viajar a China. Para trabajar, esto significa obtener una visa Z y un permiso de trabajo válido.
-
Manténgase informado sobre el estado de su visa: Tenga en cuenta las fechas de vencimiento y los requisitos de renovación. Es fundamental renovar su visa o solicitar una nueva antes de que la anterior expire para evitar quedarse más tiempo del permitido.
-
Trabaje únicamente dentro del alcance de su visa: si cambia de trabajo, se muda a otra ciudad o acepta trabajo adicional, actualice su visa y permiso de trabajo como corresponda para evitar violar los términos de su visa.
Corrupción
China cuenta con un estricto marco legal contra la corrupción, y el gobierno prioriza la aplicación de las leyes relativas al soborno, la malversación de fondos y otras prácticas corruptas. Para los extranjeros que viven o realizan negocios en China, comprender los matices de estas leyes es crucial.
Resumen de las leyes anticorrupción en China
China cuenta con leyes estrictas contra la corrupción, tanto en el sector público como en el privado. Las leyes más importantes incluyen:
-
Derecho Penal de la República Popular China: Este es el principal marco legal que abarca los delitos relacionados con la corrupción, como el soborno, la malversación de fondos y el abuso de poder.
-
Ley contra la Competencia Desleal: Esta ley se centra en la corrupción empresarial, centrándose en el soborno comercial en el sector privado.
-
Ley de Supervisión: Esta ley se aplica a los funcionarios públicos y se promulgó en 2018 para ampliar la supervisión anticorrupción.
Los ciudadanos extranjeros deben tener especial cuidado porque estas leyes se aplican no solo a los ciudadanos chinos, sino también a cualquier persona o empresa que opere dentro de la jurisdicción de China, incluidas las empresas extranjeras y sus empleados.
Tipos de delitos relacionados con la corrupción que afectan a ciudadanos extranjeros
Los delitos relacionados con la corrupción que interesan a los extranjeros en China suelen incluir:
a. Soborno
El soborno es el delito de corrupción más común. Ocurre cuando una persona ofrece, solicita o acepta algo de valor a cambio de un beneficio indebido. Existen dos formas principales de soborno relevantes para los extranjeros:
-
Soborno en el sector público: Implica ofrecer regalos, dinero o favores a funcionarios gubernamentales para influir en decisiones. Esto es particularmente riesgoso para las empresas extranjeras, ya que el uso de sobornos para obtener licencias, permisos o trato preferencial de las autoridades locales es ilegal.
-
Soborno en el sector privado: Implica ofrecer sobornos entre entidades privadas, como empresas que dan comisiones ilegales para obtener contratos, condiciones comerciales favorables o indulgencia regulatoria.
b. Soborno comercial
Las empresas extranjeras que operan en China pueden verse presionadas a incurrir en sobornos comerciales, especialmente al competir por contratos gubernamentales o al tratar con empresas locales. Sin embargo, la Ley Anticompetitiva de China prohíbe específicamente esta práctica.
-
Agentes externos: Las empresas extranjeras que recurren a agentes locales para el desarrollo comercial deben asegurarse de que sus prácticas cumplan con las leyes antisoborno chinas, ya que utilizar intermediarios para ofrecer sobornos también es ilegal.
c. Malversación y apropiación indebida
Los ejecutivos extranjeros que trabajan para empresas conjuntas o entidades locales pueden estar implicados en casos de corrupción que involucran malversación o apropiación indebida de fondos públicos o de la empresa.
Sanciones por delitos relacionados con la corrupción
China impone severas sanciones por delitos relacionados con la corrupción, que se aplican por igual a ciudadanos extranjeros y chinos. Las sanciones pueden incluir multas, prisión, decomiso de bienes y, en casos extremos, la pena de muerte.
a. Sanciones por soborno
Las sanciones por soborno se clasifican según el monto del soborno y la gravedad del delito:
-
Sobornos inferiores a 30.000 RMB (aproximadamente 4.500 USD): Los infractores pueden enfrentar hasta cinco años de prisión.
-
Sobornos de entre 30.000 y 500.000 RMB (aproximadamente 70.000 USD): Los infractores pueden enfrentar penas de cinco a diez años de prisión.
-
Sobornos superiores a 500.000 RMB: Los infractores pueden enfrentarse a penas de entre diez años y cadena perpetua. En casos excepcionalmente graves, se puede aplicar la pena de muerte, aunque esto es poco frecuente y suele reservarse para casos de corrupción a gran escala que impliquen un grave perjuicio público.
Para las empresas y los ciudadanos extranjeros, esto significa que incluso los sobornos más pequeños pueden acarrear sanciones severas.
b. Sanciones por soborno comercial
El soborno comercial, que a menudo afecta a empresas extranjeras, puede resultar en:
-
Multas: Las empresas que incurran en sobornos comerciales pueden enfrentar multas que van desde 100.000 RMB hasta 3 millones de RMB (entre 15.000 y 450.000 USD).
-
Prisión: Los ejecutivos o empleados involucrados en sobornos comerciales pueden enfrentar penas de prisión de hasta diez años.
-
Lista negra: Las empresas pueden ser incluidas en una lista negra, lo que les impide participar en futuros contratos gubernamentales o en ciertos sectores comerciales.
c. Malversación y apropiación indebida
Los ejecutivos extranjeros declarados culpables de malversación de fondos públicos o de empresas podrían enfrentarse a:
-
Prisión: Las penas van desde tres años por delitos menores hasta cadena perpetua por sumas mayores, especialmente si hay fondos públicos involucrados.
-
Confiscación de activos: Cualquier ganancia obtenida mediante actividades ilegales puede ser confiscada.
Mecanismos de aplicación de la ley contra la corrupción
Varios organismos encargados de hacer cumplir la ley garantizan el estricto cumplimiento de las leyes anticorrupción de China. Entre ellos se incluyen:
-
Comisión Nacional de Supervisión (NSC): La NSC supervisa las investigaciones de corrupción que involucran a funcionarios públicos y a cualquier persona involucrada en sobornos a figuras públicas, incluidos ciudadanos extranjeros.
-
Comisión Central de Inspección Disciplinaria (CCDI): La CCDI investiga la corrupción dentro del Partido Comunista, pero también ha participado en campañas anticorrupción más amplias que pueden afectar a entidades extranjeras que interactúan con funcionarios del partido.
-
Fiscalía Suprema del Pueblo (SPP): Este organismo procesa los casos de corrupción y supervisa las revisiones judiciales.
Estas agencias trabajan en conjunto para investigar, procesar y castigar a individuos nacionales y extranjeros involucrados en actos de corrupción.
Campañas anticorrupción de alto perfil
Desde 2012, China ha llevado a cabo una amplia campaña anticorrupción bajo la presidencia de Xi Jinping, que ha resultado en el procesamiento de altos funcionarios y ejecutivos del sector privado. Esta campaña, conocida como la Campaña "Tigres y Moscas", se dirige tanto a altos funcionarios ("tigres") como a burócratas de bajo nivel ("moscas").
Para los extranjeros, esta campaña ha aumentado la necesidad de estar alerta al tratar con funcionarios del gobierno chino, ya que incluso la corrupción percibida está sujeta a escrutinio. Varias figuras del mundo empresarial internacional han sido implicadas en casos de soborno, lo que demuestra que la campaña también se dirige a ciudadanos y empresas extranjeras.
Riesgos clave para los extranjeros en China
Los extranjeros están expuestos a varios riesgos bajo las leyes anticorrupción de China:
a. Interacciones con funcionarios del gobierno local
Los extranjeros que tratan con funcionarios gubernamentales, especialmente en sectores como el inmobiliario, la manufactura y la energía, corren un alto riesgo. Incluso los regalos o favores que podrían considerarse inofensivos en otras culturas pueden considerarse soborno según la legislación china.
b. Soborno comercial en empresas conjuntas o sociedades
Muchas empresas extranjeras en China trabajan a través de empresas conjuntas con empresas locales. En estas alianzas, es fundamental garantizar que los socios locales cumplan con las leyes anticorrupción, ya que cualquier práctica ilegal puede implicar a la empresa extranjera.
c. Riesgo de terceros
Las empresas extranjeras suelen emplear agentes o consultores externos para desenvolverse en el complejo entorno empresarial de China. Si estos agentes cometen sobornos, incluso sin la participación directa de la empresa, la empresa extranjera puede ser considerada responsable.
Medidas preventivas y cumplimiento
Para evitar verse involucrados en casos de corrupción, los ciudadanos y las empresas extranjeras en China deben tomar las siguientes medidas preventivas:
a. Desarrollar e implementar políticas anticorrupción
Las empresas deben desarrollar programas de cumplimiento sólidos para garantizar que sus empleados, agentes y contratistas conozcan las leyes anticorrupción de China. Estos programas deben incluir:
-
Pautas claras sobre la aceptación y el ofrecimiento de obsequios, ya que incluso los pequeños gestos pueden considerarse soborno.
-
Programas de capacitación sobre el cumplimiento de las leyes anticorrupción chinas y las leyes internacionales pertinentes, como la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) de EE. UU. o la Ley Antisoborno del Reino Unido.
b. Realizar la debida diligencia con socios y agentes
Antes de firmar contratos o asociaciones con entidades locales, las empresas extranjeras deben realizar una diligencia debida exhaustiva para asegurarse de que los socios no tengan antecedentes de prácticas corruptas.
c. Mantener registros detallados
Es esencial mantener registros detallados de todas las transacciones comerciales, incluidas las reuniones y los intercambios con funcionarios gubernamentales. Esto proporciona una protección legal en caso de acusaciones de soborno.
Casos recientes que involucran a extranjeros
Los recientes casos anticorrupción que involucran a ciudadanos extranjeros resaltan la seriedad con la que China aplica estas leyes; algunos ejemplos notables incluyen:
-
Caso GlaxoSmithKline (GSK): En 2014, la farmacéutica británica GSK recibió una multa de casi 500 millones de dólares por ofrecer sobornos a médicos y hospitales para impulsar las ventas de medicamentos. Varios altos ejecutivos de GSK fueron encarcelados, y el caso sirvió de advertencia a otras empresas extranjeras que operan en China.
-
Caso Rio Tinto: En 2010, cuatro empleados de la minera angloaustraliana Rio Tinto fueron condenados por soborno y a penas de entre siete y catorce años de prisión. Este caso puso de relieve el riesgo que corren las empresas extranjeras al incurrir en prácticas corruptas.
Delitos sexuales
Los delitos sexuales, como el acoso sexual, la agresión y la prostitución, están estrictamente regulados por la legislación china. Los extranjeros que viven en China deben conocer estas leyes, ya que las diferencias culturales y las interpretaciones legales pueden dar lugar a malentendidos o a graves consecuencias legales.
Resumen de los delitos sexuales en China
Los delitos sexuales en China abarcan una gama de delitos, desde el acoso y la agresión sexual hasta la prostitución y la trata de personas. Estos delitos se rigen por múltiples marcos legales, como el Código Penal de la República Popular China y los Códigos Civiles, y su aplicación es cada vez más estricta a medida que el país aborda cuestiones legales y sociales relacionadas con la igualdad de género y la seguridad personal.
Acoso sexual
El panorama legal en torno al acoso sexual está evolucionando en China, y el gobierno está implementando gradualmente medidas más estrictas para abordar este problema.
a. Disposiciones legales
-
Código Civil (2021): El nuevo Código Civil de China, vigente desde enero de 2021, aborda específicamente el acoso sexual en el lugar de trabajo y en las instituciones educativas (exige que los empleadores e instituciones tomen medidas preventivas y gestionen las quejas adecuadamente).
-
Derecho penal: Si bien el acoso sexual generalmente se considera un asunto civil, los casos graves pueden procesarse penalmente, especialmente si derivan en violencia física o coerción.
b. Definición y alcance
El acoso sexual incluye insinuaciones sexuales no deseadas, comentarios, contacto físico o cualquier forma de comportamiento que genere un ambiente hostil u ofensivo para la víctima. Esto podría incluir tocamientos inapropiados, comentarios verbales o compartir contenido explícito.
c. Sanciones
-
Sanciones civiles: Las víctimas de acoso sexual pueden presentar demandas civiles para obtener una indemnización, y los empleadores podrían enfrentar consecuencias legales por no prevenir o abordar el acoso en el lugar de trabajo.
-
Sanciones penales: Los casos de acoso grave que impliquen fuerza física o amenazas pueden dar lugar a cargos penales. Los infractores pueden enfrentarse a penas de prisión, multas y otras sanciones, según la naturaleza del delito.
d. Extranjeros y acoso sexual
Para los extranjeros, es fundamental comprender que comportamientos considerados aceptables en otros países, como cumplidos casuales o contacto físico amistoso, pueden considerarse inapropiados o acosadores en China. El contexto cultural es más conservador, y los extranjeros deben ser cautelosos tanto en el ámbito profesional como social para evitar acusaciones involuntarias de acoso.
Agresión sexual
La agresión sexual es un delito grave en China, que abarca una variedad de actos sexuales no consentidos, desde tocamientos inapropiados hasta la violación. La legislación china aplica una política de tolerancia cero a la violencia sexual, con severas penas para los infractores.
a. Disposiciones legales
-
Derecho Penal: La agresión sexual, en particular la violación, está contemplada en el Derecho Penal de China y se castiga con severas penas.
-
El Código Penal tipifica el delito de violación, que incluye obligar a una mujer a mantener relaciones sexuales contra su voluntad. La violación de una menor conlleva penas aún más severas.
-
El Código Penal también menciona el “acoso sexual forzoso”, que se aplica a tocar inapropiadamente o forzar a alguien a participar en actos sexuales sin su consentimiento.
b. Sanciones
-
Violación: Los infractores pueden ser condenados a un mínimo de tres años de prisión o cadena perpetua. En casos especialmente graves, como la violación en grupo, la pena puede ser cadena perpetua o incluso la pena de muerte en casos extremos.
- Abuso sexual: El abuso sexual con violencia conlleva una pena de hasta cinco años de prisión. Si el delito involucra a un menor o a varias víctimas, las penas pueden aumentar considerablemente.
c. Extranjeros y agresión sexual
Los extranjeros acusados de agresión sexual enfrentan las mismas consecuencias legales que los ciudadanos chinos, incluyendo prisión y deportación. Es importante que los extranjeros respeten las normas sociales locales, especialmente en las relaciones e interacciones que puedan percibirse como inapropiadas. Los malentendidos pueden derivar rápidamente en problemas legales, y las acusaciones pueden resultar en arresto y juicio.
Prostitución
La prostitución es ilegal en China, y tanto solicitar como ofrecer servicios sexuales están penalizados. El gobierno aplica estrictamente las leyes contra la prostitución como parte de sus esfuerzos más amplios para combatir la trata de personas y mantener el orden social.
a. Disposiciones legales
-
Derecho Penal: La prostitución y las actividades relacionadas con la organización o facilitación de la prostitución son ilegales según el Derecho Penal de China. El artículo 358 contempla específicamente el delito de organizar u obligar a otros a ejercer la prostitución.
-
Ley de Sanciones Administrativas de Seguridad Pública: Esta ley regula delitos menores, incluida la solicitud de prostitución, y puede resultar en multas y detención a corto plazo.
b. Sanciones
-
Ejercicio de prostitución: Quienes sean sorprendidos ejerciendo la prostitución, ya sea como clientes o como trabajadores sexuales, se enfrentan a multas y detención de hasta 15 días. Los extranjeros también pueden ser deportados y se les puede prohibir volver a entrar en China.
-
Organización de la prostitución: Quienes participan en la organización de la prostitución, como los dueños de burdeles o los traficantes, pueden enfrentarse a graves cargos penales. Las penas pueden ir desde cinco años hasta cadena perpetua y, en casos extremos de trata de personas o explotación de menores, se puede aplicar la pena de muerte.
-
Trabajadoras sexuales: La prostitución en sí misma puede resultar en detención administrativa, generalmente de hasta 15 días, y una multa. La reincidencia puede conllevar un castigo más severo.
c. Extranjeros y prostitución
Los extranjeros suelen ser blanco de operaciones encubiertas relacionadas con la prostitución, especialmente en ciudades grandes como Pekín y Shanghái, donde frecuentan bares y clubes. Ejercer la prostitución puede conllevar detención, multas y deportación. Los extranjeros deben ser especialmente cautelosos en las zonas de ocio nocturno y evitar situaciones en las que puedan verse implicados en actividades ilegales. Las autoridades chinas aplican rigurosamente las leyes sobre prostitución, y los extranjeros pueden ser tratados con mayor severidad para dar ejemplo.
Trata y explotación de personas
La trata de personas, en particular con fines de explotación sexual, es un delito grave en China. Los extranjeros que participan en estas actividades, consciente o inconscientemente, se enfrentan a severas sanciones.
a. Disposiciones legales
-
Derecho Penal: La trata de personas con fines de explotación sexual está contemplada en varios artículos del Código Penal. Los artículos 240 y 358 se centran en la trata, la prostitución forzada y actividades conexas.
b. Sanciones
-
Trata de personas: Los infractores pueden ser condenados a penas que van desde 10 años hasta cadena perpetua. En casos graves, como la trata de menores, se puede imponer la pena de muerte.
-
Explotación: Las personas involucradas en la explotación de personas objeto de trata con fines sexuales enfrentan penas similares, incluyendo cadena perpetua o la muerte en casos extremos.
c. Extranjeros y trata de personas
En ocasiones, los extranjeros pueden verse involucrados sin saberlo en esquemas de trata, especialmente si están asociados con negocios ilegales o contratan sin saberlo a personas víctimas de trata. Los extranjeros deben tener precaución al emplear a personas o utilizar servicios para evitar verse implicados en casos de trata de personas.
Asuntos clave para extranjeros
Los extranjeros que viven en China deben tener en cuenta las siguientes cuestiones clave sobre los delitos sexuales:
-
Sensibilidad cultural: Comportamientos que pueden ser aceptables en otras culturas, como el contacto físico, el coqueteo o las bromas de carácter sexual, pueden considerarse inapropiados o incluso delictivos en China. Ser consciente de estas diferencias culturales es crucial para evitar problemas legales.
-
Riesgos legales en entornos sociales: Mantener relaciones casuales o participar en actividades nocturnas puede conllevar riesgos legales. Los incidentes, malentendidos o insinuaciones indeseadas relacionados con el alcohol pueden dar lugar a acusaciones de acoso o agresión sexual.
-
Conducta en el lugar de trabajo: Los extranjeros que trabajan en China deben ser especialmente cautelosos con su comportamiento en entornos profesionales. Las leyes chinas responsabilizan a los empleadores de prevenir el acoso sexual, y los ejecutivos o gerentes extranjeros pueden enfrentar acciones legales si el acoso ocurre bajo su supervisión.
-
Prostitución y vida nocturna: En las grandes ciudades, los extranjeros pueden verse fácilmente envueltos en situaciones donde se les ofrecen servicios ilegales. Involucrarse en la prostitución puede conllevar arresto, deportación y expulsión permanente de China.
-
Vulnerabilidades en el sistema legal: Los extranjeros involucrados en casos de delitos sexuales pueden encontrarse en desventaja en el sistema legal. La representación legal, las barreras lingüísticas y el desconocimiento de los procedimientos legales chinos pueden complicar las estrategias de defensa.
Robo y hurto
El sistema de justicia penal de China aplica estrictamente las leyes relativas al hurto y el robo. Como residente extranjero en China, comprender el marco legal del país en materia de hurto y robo es esencial tanto para protegerse como para evitar infracciones legales involuntarias. El sistema legal chino se rige por el Derecho Penal de la República Popular China (RPC), y delitos como el hurto y el robo se tratan con seriedad. Las sanciones pueden ser severas, y varían según el valor de los bienes robados, las circunstancias del delito y si hubo violencia o amenazas.
Definiciones de Robo (Derecho Penal de la República Popular China)
El robo se define como apoderarse en secreto de la propiedad de otra persona con la intención de despojarla de ella. El robo puede ocurrir sin el uso de fuerza ni amenazas, y suele ocurrir sin que la víctima lo sepa.
-
Factores clave:
-
Bienes robados
-
El valor de los bienes robados
-
Frecuencia del robo (robo habitual)
-
Naturaleza del robo (por ejemplo, propiedad pública o privada)
-
Definiciones de robo (Derecho penal de la República Popular China)
El robo se define como la apropiación ilegal de bienes ajenos mediante el uso de la fuerza, amenazas u otros medios. A diferencia del hurto, el robo implica confrontación directa y uso de violencia o intimidación.
-
Factores clave:
-
Violencia o amenazas contra la víctima
-
Uso de armas
-
Lesiones graves o muertes como resultado del delito
-
Sanciones por robo
Las sanciones por robo dependen de la gravedad del delito, medida según el valor de los bienes robados y las circunstancias. Los delitos de robo se pueden clasificar como leves, graves o especialmente graves.
-
Robo menor:
-
Por robo de propiedad de bajo valor, se pueden aplicar multas, detención a corto plazo (hasta 15 días) o detención penal (menos de 6 meses).
-
-
Robo grave:
-
El robo de objetos de valor, la reincidencia o el robo en instalaciones importantes pueden resultar en una pena de prisión de 3 a 10 años.
-
-
Robo especialmente grave:
-
Si el valor de los bienes robados es extremadamente alto o si el robo causa un daño social significativo, la pena de prisión puede ser de entre 10 años y cadena perpetua.
-
Sanciones por robo
El robo se considera un delito más grave que el hurto debido al uso de la violencia. Las penas son significativamente más severas.
-
Robo básico:
-
Los casos estándar de robo se castigan con penas de 3 a 10 años de prisión.
-
-
Robo agravado:
-
Si se utilizó un arma, el delito involucró a varios infractores o se produjeron lesiones graves, la pena es de 10 años a cadena perpetua, con posibilidad de pena de muerte en casos especialmente graves.
-
Factores que influyen en la sentencia
Varios factores pueden afectar la severidad de las sanciones en casos de hurto y robo:
-
Valor de los bienes robados: un valor mayor conlleva sanciones más severas.
-
Uso de armas: El robo con un arma mortal aumenta la gravedad del delito.
-
Reincidencias: Los reincidentes pueden enfrentar sentencias más severas.
-
Participación en pandillas: Los delitos cometidos por varias personas o como parte de grupos organizados resultarán en penas más severas.
-
Daño a las víctimas: si el delito provoca lesiones o la muerte, el agresor puede enfrentar cadena perpetua o incluso la pena de muerte.
Consideraciones para extranjeros
Los extranjeros que viven en China deben tener en cuenta los siguientes aspectos relacionados con el robo y el hurto.
- Tratamiento legal de los extranjeros
Los extranjeros que cometan robos o hurtos en China están sujetos a las mismas leyes y sanciones que los ciudadanos chinos. Sin embargo, sus casos también pueden presentar complicaciones adicionales:
-
Deportación: Los extranjeros condenados por robo o hurto pueden ser deportados después de cumplir su condena.
-
Restricciones de entrada: Las personas condenadas por delitos en China podrían enfrentar prohibiciones permanentes de reingreso.
-
Barreras lingüísticas: Los procedimientos legales se llevan a cabo en chino, por lo que los acusados extranjeros necesitarán servicios de traducción, lo que a veces puede retrasar los procesos.
- Impacto en visas y permisos de residencia
Los residentes extranjeros condenados por hurto o robo corren el riesgo de perder sus permisos de residencia y visas. Una condena penal, especialmente por un delito grave como el robo, puede conllevar la cancelación de la visa, lo que obliga a la persona a abandonar el país tras cumplir su condena.
- Consideraciones sociales y culturales
En China, el hurto y el robo se consideran no solo problemas legales, sino también infracciones morales, lo que puede generar estigma social. El sistema de justicia penal chino prioriza la armonía social, y cualquier comportamiento que la altere, como el hurto o el robo, se castiga para mantener el orden.
Consejos prácticos para residentes extranjeros
Para evitar problemas legales relacionados con robos o hurtos, los residentes extranjeros deben tomar las siguientes precauciones:
-
Respete las leyes locales: Tenga en cuenta las estrictas leyes de China sobre delitos contra la propiedad. Incluso delitos menores como el hurto en tiendas o el hurto menor se tratan con seriedad.
-
Asegure sus pertenencias: Los extranjeros pueden ser blanco de ladrones en lugares públicos, especialmente en zonas concurridas. Mantenga sus objetos de valor seguros y manténgase alerta en lugares concurridos.
-
Manténgase informado: Manténgase al día sobre los cambios en las leyes y regulaciones locales, ya que pueden evolucionar con el tiempo.
-
Busque ayuda legal: Si se le acusa de robo o hurto, busque inmediatamente representación legal por parte de un abogado.
Crímenes cibernéticos
A medida que China se moderniza y digitaliza rápidamente, la ciberdelincuencia se ha convertido en un área cada vez más vulnerable a la aplicación de la ley. El gobierno chino aplica estrictas leyes cibernéticas para salvaguardar la seguridad nacional, los intereses comerciales y la privacidad individual. Los residentes extranjeros en China, incluyendo expatriados, empresarios y nómadas digitales, deben comprender la gravedad de los delitos cibernéticos, como el hackeo, el ciberespionaje y otras formas de ciberdelincuencia. Infringir estas leyes, intencionalmente o no, puede conllevar sanciones severas, como prisión, deportación y multas considerables.
Resumen de la ciberdelincuencia en China
La Ley de Ciberseguridad de China (vigente desde 2017) y el Código Penal de la República Popular China (RPC) rigen la mayor parte del marco legal para la ciberdelincuencia. Esta legislación aborda una amplia gama de actividades cibernéticas, como el acceso no autorizado a sistemas informáticos, la piratería informática, la propagación de malware, el fraude en línea y el espionaje. Dado el énfasis de China en la soberanía de internet y la protección de datos, las sanciones por ciberdelito son severas.
El gobierno también actualiza periódicamente su marco legal en respuesta a los avances tecnológicos, lo que refleja la alta prioridad que otorga a la ciberseguridad.
Tipos de delitos cibernéticos y leyes relevantes
- Hacking (Acceso no autorizado a sistemas de información)
El hackeo informático se refiere a obtener acceso no autorizado a sistemas informáticos, redes o datos. Según el artículo 285 de la Ley Penal de la República Popular China y la Ley de Ciberseguridad, actividades como la instalación de malware, el robo de datos, la interrupción de servicios o simplemente el acceso a sistemas restringidos son ilegales.
-
Sanciones por piratería informática:
-
Delito Básico: Quienes sean declarados culpables de acceso no autorizado a sistemas informáticos pueden enfrentar una pena de prisión de hasta 3 años, detención a corto plazo o una multa.
-
Delito agravado: Si el hackeo tiene consecuencias graves, como el robo significativo de datos, pérdidas financieras o la interrupción de infraestructura crítica, las sanciones pueden aumentar a entre 3 y 7 años de prisión, junto con fuertes multas.
-
Hackeo organizado: Participar en actividades de hackeo como parte de una organización criminal o un grupo internacional puede resultar en sentencias más severas, incluyendo cadena perpetua.
-
- Ciberespionaje
El ciberespionaje implica actividades ilícitas destinadas a obtener información confidencial, en particular secretos gubernamentales, militares o corporativos. El artículo 111 de la Ley Penal de la República Popular China y la Ley de Seguridad Nacional establecen normas estrictas sobre las actividades de espionaje, tanto en línea como fuera de línea.
-
Sanciones por ciberespionaje:
-
Espionaje básico: Quienes sean condenados por ciberespionaje que ponga en peligro la seguridad nacional o filtre secretos de Estado pueden ser condenados a penas de entre 10 años y cadena perpetua.
-
Participación extranjera: Si una persona extranjera está involucrada en ciberespionaje, esto puede escalar el caso a un asunto de seguridad nacional, con posibles consecuencias como la deportación y la prohibición de reingreso, además de una larga pena de prisión.
-
Pena de muerte: En los casos en que el ciberespionaje tenga consecuencias catastróficas para la seguridad nacional, se podrá imponer la pena de muerte.
-
- Fraude en línea
El fraude en línea en China incluye diversas actividades como el phishing, el fraude con tarjetas de crédito, el robo de identidad y las estafas. La Ley Penal de la República Popular China, en sus artículos 266 y 287, se centra específicamente en el fraude en línea. Los extranjeros que cometan estafas, ya sea como parte de un plan organizado o individualmente, pueden ser procesados bajo estas leyes.
-
Sanciones por fraude en línea:
-
Fraude básico: Las penas van de 3 a 10 años de prisión por actividades fraudulentas que involucran grandes sumas de dinero.
-
Fraude grave: Los casos que involucran robos de valor particularmente alto o que causan daños generalizados pueden dar lugar a sentencias de 10 años a cadena perpetua.
-
- Difusión de malware o virus
La distribución de malware, virus o cualquier software dañino se rige por el Artículo 286 de la Ley Penal de la República Popular China y la Ley de Ciberseguridad. La creación, venta o difusión de dichos programas está prohibida, e incluso la difusión inadvertida de malware puede conllevar responsabilidad penal.
-
Sanciones por la difusión de malware:
-
Para delitos menores, la pena puede ser de hasta 3 años de prisión o una multa.
-
En casos que impliquen una interrupción generalizada, incluido el daño a infraestructura crítica o sistemas gubernamentales, la pena puede aumentar a entre 3 y 10 años de prisión.
-
- Difamación cibernética y contenido ilegal
La difamación cibernética implica difundir información falsa o contenido dañino con el objetivo de dañar la reputación de alguien. China aplica estrictas regulaciones sobre el contenido en línea, en particular en lo que respecta a la seguridad nacional y la estabilidad social. Los artículos 246 y 291 del Código Penal de la República Popular China abarcan la difamación y la difusión de contenido ilegal.
-
Sanciones:
-
Publicar declaraciones difamatorias o contenido sensible puede resultar en una pena de prisión de hasta 3 años.
-
El contenido destinado a socavar la autoridad gubernamental o incitar al malestar puede resultar en penas más severas, incluido el encarcelamiento a largo plazo.
-
Leyes clave que regulan la ciberdelincuencia en China
-
Derecho Penal de la República Popular China (Derecho Penal de la RPC): Abarca diversas formas de delitos cibernéticos, como la piratería informática, el fraude y la difusión ilegal de información.
-
Ley de Ciberseguridad de la República Popular China: Su objetivo es proteger la infraestructura de información del país y establece sanciones claras para el acceso no autorizado, las violaciones de datos y otras actividades cibernéticas.
-
Ley de Seguridad de Datos: Esta ley regula cómo se recopilan, almacenan y transfieren los datos, en particular los flujos transfronterizos. Las infracciones relacionadas con filtraciones de datos o transferencias no autorizadas pueden dar lugar a cargos penales.
-
Ley de Seguridad Nacional: Incluye disposiciones sobre espionaje cibernético y actividades que puedan poner en peligro la seguridad nacional a través de internet.
Implicaciones para los residentes extranjeros
- Consecuencias legales para extranjeros
-
Cargos Penales: Los extranjeros condenados por delitos cibernéticos, ya sea piratería informática, espionaje o fraude en línea, están sujetos a las mismas penas que los ciudadanos chinos. Sin embargo, la participación extranjera en casos que involucren seguridad nacional o datos gubernamentales sensibles probablemente resultará en penas más severas.
-
Deportación y prohibición de entrada: Los extranjeros declarados culpables de delitos cibernéticos pueden enfrentarse a la deportación y a prohibiciones a largo plazo de reingreso a China tras cumplir sus condenas.
-
Cancelación de visa: Una condena penal, especialmente por delitos cibernéticos, puede llevar a la cancelación inmediata de permisos de trabajo y visas, lo que hace imposible seguir viviendo y trabajando en China.
- Acceso a la tecnología y uso de Internet
-
Supervisión gubernamental: El gobierno chino supervisa de cerca el uso de internet, y tanto los extranjeros como los ciudadanos chinos están sujetos a censura y vigilancia en internet. Es fundamental evitar actividades que puedan considerarse ilegales, como acceder a sitios web prohibidos o compartir contenido restringido.
-
Privacidad de datos y cumplimiento normativo: Las empresas y particulares extranjeros que gestionen datos en China deben cumplir con las estrictas normas de privacidad de datos y ciberseguridad del país. Cualquier infracción, incluso involuntaria, puede acarrear consecuencias legales.
- Relaciones Internacionales
-
Sensibilidad política: Los casos de ciberespionaje que involucran a ciudadanos extranjeros pueden tener graves consecuencias diplomáticas, lo que podría agravar las tensiones entre China y el país de origen del infractor. Los extranjeros deben ser especialmente cautelosos al manejar cualquier tipo de información relacionada con el gobierno o el ejército.
Consejos prácticos para residentes extranjeros
Para evitar problemas legales relacionados con delitos cibernéticos, los extranjeros que viven en China deben observar las siguientes pautas:
-
Cumpla con las leyes de ciberseguridad: Manténgase informado sobre las leyes de ciberdelincuencia de China y evite acceder a sitios web restringidos o participar en piratería informática, descargas ilegales o cualquier actividad informática no autorizada.
-
Cumplimiento de datos: Si dirige una empresa, asegúrese de que cumpla con la normativa china de protección de datos y ciberseguridad. Las auditorías periódicas y las consultas legales pueden ayudar a evitar infracciones no intencionadas.
-
Use canales seguros: Al manejar información confidencial, utilice métodos de comunicación seguros y cifrados. Evite usar VPN o software no autorizados, ya que suelen ser ilegales en China.
-
Evite el contenido político: Tenga cuidado al discutir o compartir información sobre temas políticamente sensibles, incluidos temas relacionados con las políticas del gobierno chino, la seguridad nacional o las opiniones disidentes.
-
Asistencia legal: Si se le acusa de un delito cibernético, busque asistencia legal de inmediato. Es importante contar con un abogado familiarizado con las leyes de ciberseguridad de China.