top of page

Noticias y artículos de negocios

Art 1
China flexibiliza las normas para las inversiones extranjeras en empresas que cotizan en bolsa
China abre su sector sanitario a la inversión extranjera

China introdujo nuevos requisitos sobre la información de los beneficiarios finales (UBO)

Cambios importantes en el mercado chino de cosméticos

La economía china se prepara para un crecimiento sostenido en 2025

Escrutinio más estricto sobre firmas de contabilidad extranjeras

Tuberías de fábrica
Mercado Textil
Mercado de valores

China flexibiliza las normas para las inversiones extranjeras en empresas que cotizan en bolsa​​​

En una medida significativa para impulsar la confianza de los inversores extranjeros, China ha anunciado una flexibilización de las normas que rigen las inversiones extranjeras en sus empresas cotizadas. La normativa revisada amplía los criterios de elegibilidad y reduce los requisitos financieros, facilitando la participación de los inversores internacionales en los mercados bursátiles chinos. Al eliminar las barreras que anteriormente impedían la participación extranjera, este cambio de política refleja el compromiso de Pekín de fomentar un entorno financiero más abierto y transparente.

Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos más amplios para estabilizar el panorama económico de China en un contexto de desaceleración del crecimiento y desfavorable para los inversores. Los analistas de mercado consideran los cambios como un esfuerzo estratégico para revitalizar las bolsas de valores de Shanghái y Shenzhen, que han enfrentado problemas de liquidez en los últimos años. Los ajustes regulatorios incluyen procedimientos simplificados para los Inversores Institucionales Extranjeros Cualificados (IIEC) y la eliminación de ciertas restricciones a los límites de propiedad extranjera.

Los líderes del sector creen que esta medida podría atraer importantes flujos de capital internacional, en particular de inversores institucionales que buscan oportunidades diversificadas en los mercados emergentes. Sin embargo, persisten las preocupaciones sobre el gobierno corporativo y la aplicación de la normativa, lo que indica que podrían ser necesarias más reformas para mantener la confianza de los inversores a largo plazo.

Art.2
China abre su sector sanitario a la inversión extranjera

China ha introducido programas piloto innovadores que permiten la inversión extranjera en los sectores de terapia celular y génica, a la vez que permiten el establecimiento de hospitales de propiedad totalmente extranjera en ciudades seleccionadas. Esta iniciativa forma parte de la estrategia más amplia de China para modernizar su sistema de salud y atraer expertos internacionales. Al abrir sus puertas a empresas globales del sector salud, China busca acelerar el desarrollo de tecnologías médicas avanzadas y mejorar el acceso a servicios de salud de alta calidad.

Los programas piloto se limitan actualmente a ciudades como Shanghái, Pekín y Cantón, que ya sirven como centros de innovación médica. Los inversores extranjeros reciben políticas preferenciales, que incluyen incentivos fiscales y agilización de las aprobaciones regulatorias, para fomentar la participación. Se espera que esta iniciativa fomente la colaboración entre instituciones médicas chinas e internacionales, lo que generará avances en áreas como la medicina de precisión y las terapias regenerativas.

Los analistas del sector han elogiado la medida como una situación beneficiosa para ambas partes, que ofrece importantes oportunidades de crecimiento para las empresas globales de atención médica, a la vez que aborda la creciente demanda de tratamientos médicos de vanguardia en China. Sin embargo, persisten desafíos, como la gestión del complejo panorama regulatorio chino y la resolución de problemas de propiedad intelectual.

Art.3

China introdujo nuevos requisitos sobre la información de los beneficiarios finales (UBO)

China ha introducido nuevos y estrictos requisitos que obligan a las empresas a divulgar información sobre sus beneficiarios finales (UBO). Estas regulaciones, que entrarán en vigor de inmediato para las nuevas entidades y a partir del 1 de noviembre de 2025 para las existentes, buscan mejorar la transparencia corporativa y combatir actividades financieras ilícitas como el lavado de dinero y la evasión fiscal.

Según las nuevas normas, las empresas deben presentar informes detallados que identifiquen a las personas que tienen una participación o control significativo sobre la entidad. El incumplimiento podría resultar en sanciones, incluyendo multas y restricciones en las operaciones comerciales.

Para las empresas extranjeras que operan en China, la regulación presenta tanto desafíos como oportunidades. Si bien aumenta las cargas administrativas, también fomenta un entorno empresarial más transparente y confiable. Los expertos recomiendan que las empresas revisen sus estructuras de propiedad y preparen estrategias de cumplimiento para cumplir con los nuevos requisitos.

Art.4

Cambios importantes en el mercado chino de cosméticos

Recientemente, el mercado chino de cosméticos ha experimentado cambios notables en las preferencias de los consumidores y la dinámica de la industria. Si bien ha habido una creciente preferencia por las marcas nacionales, las empresas extranjeras siguen encontrando oportunidades significativas al adaptarse a las tendencias emergentes y las demandas de los consumidores.

Tendencias de consumo en el mercado chino de cosméticos:

  1. Preferencia por las marcas nacionales: Los consumidores chinos se inclinan cada vez más por las marcas de cosméticos nacionales. Este cambio se ejemplifica con la exitosa oferta pública inicial (OPI) de Mao Geping Cosmetics, una empresa nacional cuyas acciones se dispararon hasta un 87 % en su primer día de cotización, alcanzando un valor de mercado superior a los 3000 millones de dólares. Esta tendencia subraya un movimiento hacia las marcas locales en detrimento de las alternativas europeas.

  2. Demanda de productos premium y antienvejecimiento: Existe un creciente interés en los productos premium para el cuidado de la piel, en particular aquellos que abordan las preocupaciones antienvejecimiento. En 2022, el 28 % de los consumidores chinos priorizó los cosméticos premium, una cifra significativamente mayor que en otros países importantes. El mercado antienvejecimiento alcanzó los 82 000 millones de RMB en 2021 y se proyecta que crezca a una tasa anual del 13,3 %, alcanzando potencialmente los 153 200 millones de RMB para 2026.

  3. Influencia de las redes sociales y el comercio electrónico: Plataformas como Xiaohongshu (Little Red Book), Weibo y WeChat desempeñan un papel crucial en la definición de las tendencias de belleza y las decisiones de compra de los consumidores. Aproximadamente el 46,3 % de las ventas de cosméticos en China se realizan en línea, y las plataformas de comercio electrónico ofrecen una amplia selección de productos y una gran comodidad.

  4. Énfasis en la belleza limpia y sostenible: Los consumidores chinos priorizan cada vez más los productos ecológicos de origen ético y con un impacto ambiental mínimo. El mercado de la belleza limpia en China superó los 9900 millones de yuanes en 2021, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) proyectada del 10 % entre 2021 y 2024.

  5. Integración de la IA en el cuidado de la piel: La inteligencia artificial está transformando las rutinas de cuidado de la piel al ofrecer soluciones personalizadas adaptadas a las afecciones cutáneas individuales. Las innovaciones impulsadas por la IA, como las aplicaciones de escaneo de piel y los asesores virtuales de cuidado de la piel, son cada vez más populares entre los consumidores expertos en tecnología.

Oportunidades para empresas y productos extranjeros:

  1. Desarrollo de productos específicos: Las marcas extranjeras pueden capitalizar la demanda de productos premium y antienvejecimiento desarrollando ofertas que satisfagan estas necesidades específicas. Comprender las preferencias locales e incorporar ingredientes tradicionales chinos puede aumentar el atractivo del producto.

  2. Estrategias de interacción digital: Aprovechar las redes sociales y colaborar con influencers locales puede mejorar la visibilidad de la marca y la confianza del consumidor. El contenido atractivo, las transmisiones en vivo y las campañas de marketing interactivo pueden impulsar las ventas en línea.

  3. Prácticas sostenibles: Adoptar prácticas ecológicas, como el abastecimiento sostenible y los envases reciclables, se alinea con el creciente interés de los consumidores por la responsabilidad ambiental. La transparencia en estas iniciativas puede fortalecer la reputación de la marca.

  4. Integración tecnológica: Incorporar herramientas basadas en IA para ofrecer soluciones personalizadas de cuidado de la piel puede diferenciar a las marcas extranjeras en el mercado competitivo. Invertir en tecnología que ofrezca recomendaciones personalizadas de productos puede satisfacer las expectativas de los consumidores expertos en tecnología.

  5. Comprender los cambios regulatorios: Mantenerse informado sobre la evolución del panorama regulatorio de China es crucial. Anticipar regulaciones más estrictas, como las que se prevé implementar en mayo de 2025, puede ayudar a las empresas extranjeras a afrontar eficazmente los desafíos de cumplimiento.

Art. 5

La economía china se prepara para un crecimiento sostenido en 2025

​​​

Se espera que la economía de China mantenga un crecimiento estable en 2025, según el Banco Popular de China. De hecho, las medidas de estímulo implementadas a finales de 2024 ya han comenzado a revitalizar la producción, la demanda y la confianza del mercado, lo que mantendrá aún más el impulso de la recuperación, según el informe. La demanda interna ha mostrado un gran potencial de mejora, con medidas para impulsar el consumo y la inversión que han arrojado resultados destacados. Cabe destacar que las ventas minoristas de electrodomésticos aumentaron un 11,8 % interanual en 2024.

China adoptará una política fiscal más proactiva y una política monetaria moderadamente laxa, priorizando la estabilización de los precios a niveles razonables, según informó el banco central.Las autoridades monetarias profundizarán las reformas cambiarias impulsadas por el mercado, fortalecerán la resiliencia del mercado cambiario y mejorarán la supervisión de los flujos de capital transfronterizos, con el fin de garantizar que el yuan se mantenga estable en un nivel de equilibrio.

China acelerará las reformas institucionales y la apertura de sus mercados financieros, con medidas para impulsar el uso global del yuan en el comercio y la inversión transfronterizos, y profundizar la cooperación monetaria internacional, añadió el banco central.

Art. 6

Mayor control sobre firmas de contabilidad extranjeras

Con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas corporativa, China ha implementado una mayor supervisión regulatoria sobre las firmas de contabilidad extranjeras que operan dentro de sus fronteras. Bajo el nuevo marco, estas firmas deben presentar planes de negocios e informes anuales detallados a las autoridades competentes, incluyendo el Ministerio de Finanzas y la Oficina de Valores Públicos. Esta medida surge tras una sanción de alto perfil impuesta a PwC por irregularidades en las auditorías relacionadas con la quiebra del Grupo Evergrande de China.

Las regulaciones actualizadas subrayan el compromiso de China con la mejora de los estándares de gobierno corporativo y la prevención de escándalos financieros. Las firmas de contabilidad extranjeras ahora enfrentan requisitos de cumplimiento más estrictos, que incluyen una mayor supervisión de sus procesos de auditoría. Estos cambios reflejan el esfuerzo general de China por impulsar la transparencia y la rendición de cuentas del sector financiero, garantizando un entorno empresarial estable y confiable.

Contáctenos

Thanks!

2023 © Rongfan International (Shanghai) Co., Ltd - Todos los derechos reservados
El logotipo de Chinainforma fue diseñado por Freepik

bottom of page